4 de marzo de 2021
31
Son muchas las personas que optan por buscar empleos temporales por diversas razones. Hay quien lo hace por conseguir experiencia, otros lo hacen para probar sectores nuevos y otros por su situación personal. Pero ¿cómo encontrar un trabajo temporal en Barcelona?
Sean cuales sean tus razones, este post te puede interesar si vives en Barcelona o alrededores. Es una zona que ofrece muchas oportunidades de trabajo temporal, pero quizás no sabes muy bien por dónde empezar a buscar ese empleo temporal. Por eso, hoy quiero contarte cómo enfocar tu búsqueda.
Primeros pasos para encontrar trabajo temporal en Barcelona
Lo más importante antes de empezar con una búsqueda activa es establecer un plan de acción. Sin organización, acabarás frustrándote y rindiéndote muy pronto.
A continuación, te sugiero algunos aspectos que deberías tener en cuenta:
1. Define tus objetivos. Sin ellos, no puedes establecer un rumbo. Debes tener claro qué tipo de empleo buscas y qué condiciones estás dispuesto a aceptar. Esto es clave para enfocarte en las candidaturas que se adecuen más a ti y para estar más cómodo durante el proceso de selección.
2. Organízate. Establece una rutina para la búsqueda de empleo. Dedica unas horas al día a buscar ofertas y para aplicar en ellas. Márcatelo como una obligación más, o no encontrarás nunca el momento para ello.
3. Haz una evaluación del mercado laboral. Una vez tengas presente el tipo de puesto por el que quieres optar, deberás investigar el mercado. Es decir, tendrás que conocer qué requisitos te pedirán, qué condiciones suelen ofrecer y cómo son las empresas que pueden ofrecer ese tipo de empleo.
4. Escoge los canales que vas a usar. A la hora de mandar tu candidatura para un puesto de trabajo, existen múltiples maneras y canales para hacerlo. Conoce cuáles son y cómo debes proceder en cada caso. Tranquilo/a, más a bajo, te detallo canales que debes tener en cuenta en Barcelona y alrededores.
5. Prepara tu currículum. Deberás tener preparado un currículum de referencia para mandar a las empresas, pero no puede ser siempre igual. Debes ajustarlo a cada solicitud. En este artículo podrás encontrar tips para redactar el currículum perfecto.
6. Lleva un diario de tus acciones y progresos. Anota todas las candidaturas en las que apliques y el estado en el que se encuentre cada candidatura. No hace falta que sea un diario como tal. Puedes hacerlo en un documento Word, Excel o en una libreta, lo que más cómodo te resulte. Pero de esta manera podrás ver tus progresos y saber si estás siendo efectivo/a.
7. Si consigues una entrevista, prepárala. Este paso es fundamental en cualquier búsqueda de trabajo, aunque no sea para trabajo temporal. Si no tienes mucha experiencia, te dejo por aquí un post en el que hablamos de típicas preguntas que suelen hacerse en una entrevista y cómo afrontarlas.
Por último, si ves que con las acciones que estás realizando no obtienes los resultados esperados, puedes probar de hacer cambios en la estrategia. Analiza constantemente qué estás haciendo y cómo para detectar posibles fallos en el proceso. Y luego, rectifica.
Canales para buscar trabajo temporal en Barcelona
Veamos ahora algunos de los canales en Barcelona, que tienes a tu disposición para empezar la búsqueda.
-
Red de contactos y redes sociales
Tu red de contactos debería ser el primer lugar en el que buscar. Avisa a todos tus contactos (profesionales y personales) de que estás realizando una búsqueda de empleo temporal. Nunca sabes quién puede estar buscando candidatos/as.
Quizás no son tus contactos directos los que pueden ofrecerte un empleo, pero puede que sepan darte buenos consejos sobre dónde buscar y con quién contactar.
-
Servicios públicos de empleo
Inscribiéndote como demandante de ocupación en tu oficina de trabajo del Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC), podrás acceder a una gran variedad de ofertas de empleo. Además, si estás en situación de desempleo, también tendrás a tu disposición muchas formaciones gratuitas y reconocidas por la Generalitat de Catalunya.
También existen oficinas o portales de carácter más local, que te pueden venir muy bien para contar con más opciones. En Barcelona, concretamente, existe Barcelona Activa.
Además, también existe una bolsa de trabajo de toda la Diputación de Barcelona llamada Red Xaloc.
-
Bolsas de trabajo específicas
Ten en cuenta que muchas asociaciones profesionales suelen tener bolsas de trabajo propias. Descubre si el sector en el que quieres buscar empleo cuenta con una asociación.
Por otro lado, muchos de los candidatos a trabajos temporales son perfiles jóvenes. Por eso quiero comentarte un par de canales en los que podrías encontrar ofertas si este es tu caso.
La Bolsa de la Oficina Joven de Trabajo de la Dirección General de Juventud de la Generalitat dispone de ofertas laborales para jóvenes de hasta 35 años.
También las universidades o escuelas profesionales suelen tener su propia bolsa de trabajo para antiguos alumnos.
-
Empresas especializadas en trabajo temporal (ETT)
Las empresas especializadas, como Quality, son siempre una buena opción. Sobre todo, si no cuentas con mucho tiempo para ponerte a buscar en los distintos canales que te comento.
Inscribiéndote en la bolsa de trabajo de una ETT, tendrás acceso a varias vacantes al momento. Pero, además, te ayudarán a encontrar los trabajos que mejor encajen con tu perfil y a darte la formación que necesites cuando encuentres uno.
Inscribirte en una es un proceso muy sencillo y tendrás siempre asesoramiento para encontrar el trabajo temporal ideal para ti.
Otra manera de estar al día de las ofertas disponibles es seguir sus redes sociales, Facebook sobre todo. Es un canal muy usado por las ETT para promocionar vacantes de empleo temporal y no deberías desaprovechar la oportunidad de echarles un vistazo.
-
Autocandidatura
Por último, nunca deberías descartar la autocandidatura para optar a cualquier puesto. Es decir, presentar tu currículum a las empresas que te interesen.
Además, hoy en día muchas empresas cuentan con su propio apartado de ofertas de empleo en su página web o en su App. No olvides mirar ahí.
Actitud para encontrar un empleo temporal
A la hora de buscar empleo tan importante es la planificación como la actitud con la que se afronta dicha búsqueda.
Es fundamental que practiques el autoconocimiento. Te ayudará a conocer mejor tus habilidades, tus puntos fuertes y tus puntos débiles. Y esto, a su vez, te permitirá afrontar las entrevistas con mayor éxito.
Debes tener confianza en ti mismo/a. De nada sirve pensar que no vales y que no te cogerán en ninguna empresa. Si tienes esta mentalidad, los demás lo percibirán. Por lo tanto, una persona que transmite seguridad, genera confianza. Tenlo presente.
También es importante que te mantengas motivado/a, ya que te ayudará a ser perseverante y conseguir antes un empleo. Para no desmotivarte debes tener bien claro el plan a seguir y todos los inconvenientes que pueden ir surgiendo.
Ahora ya tienes una idea de por dónde empezar con tu búsqueda y cómo enfocarla según tus necesidades.
Así que, si optas por buscar ayuda en una empresa de trabajo temporal, no dudes en contactar con nosotros o también puedes inscribirte en nuestra bolsa de trabajo.