8 de junio de 2022 153

En Quality somos expertos en trabajo temporal y nos dedicamos a la selección de personal en diferentes sectores. Por eso, sabemos que tu currículum vitae es tu “copiloto” en tu carrera laboral y que puede convertirse en tu mejor garantía de éxito si sabes qué información debe incluir y cómo debes presentarla.Pero, ¿cómo conseguir un currículum que llame la atención?.

El currículum es nuestra carta de presentación, lo primero que ve una empresa de nosotros y, de alguna forma, es un reflejo de cuestiones que nos definen a nivel laboral gracias a nuestra formación y a nuestra experiencia. Sin embargo, los reclutadores reciben una gran cantidad de currículums cada día, muchos de ellos de candidatos de perfiles similares, y deben revisarlos en pocos minutos, factor muy importante que condiciona el proceso de selección de manera significativa.
Es por eso que, además de actualizado y ajustado a las necesidades de cada puesto de trabajo, nuestro currículum también debe resaltar aquellos datos que resulten más interesantes, para así, poder destacar entre el resto de candidatos.

¿En qué se fijan los reclutadores a la hora de analizar tu CV?

Un currículum que llame la atención ¿Cómo conseguir que los reclutadores se fijen en mi CV?

Según estudios basados en eye-tracking (un conjunto de técnicas utilizadas por el neuromárketing basado en la extracción de información del usuario analizando sus movimientos oculares), para llamar la atención de los reclutadores es importante que la información de un currículum esté perfectamente ordenada, de lo contrario, un currículum con la información desordenada o demasiado sobrecargado de esta, puede hacer que los reclutadores descarten tu candidatura rápidamente debido a la dificultad que esto añade a la hora de analizarlo.
De hecho, una de las aplicaciones del eye-tracking más habitual es mejorar la estructura de contenido de cualquier producto.
Piensa que los profesionales de los recursos humanos apenas pueden dedicar unos minutos a revisar cada CV. De este tiempo, el 80% se centrará en ver aspectos como nombre, formación, puesto de trabajo actual, fecha de inicio en el mismo y finalización del trabajo anterior.
El resto, lo dedicarán a buscar palabras clave que puedan encajar con el perfil que buscan.
Éste último aspecto es el que puede hacer que nuestro currículum llame su atención frente a otros.

¿Cómo debo ordenar y presentar la información de mi currículum?

Cualquier currículum debe presentarse de manera clara que facilite su lectura.Es importante elegir una tipografía estándar (Arial, Times, Calibri, etc.) y no utilizar demasiados colores (se recomienda, como máximo, dos).

También es indispensable añadir una foto. La fotografía tiene la capacidad de atraer la atención al instante y ofrece información más fácil de recordar. Se recomienda una foto de calidad, que transmita tu personalidad, de fondo blanco, con vestuario acorde al puesto de trabajo al que aspiras y que muestre tu aspecto actual.
Respecto a los datos personales, incluye nombre completo, teléfono, ciudad, e-mail y URL de LinkedIn. Por el contrario, no incluyas la dirección exacta de tu domicilio ni tu DNI, ya que solo será necesario aportar estos datos si la empresa finalmente decide proceder a tu contratación.
Tu nombre debe aparecer especialmente destacado, al igual que tu cargo actual, la compañía en la que trabajas y el tiempo que llevas en ella. Una idea para añadir esta información de forma efectiva es poner el nombre de la compañía en mayúscula, el cargo en minúsculas en negrita y, debajo, el periodo de trabajo.
A la hora de desarrollar tus funciones, competencias y responsabilidades, hazlo de forma clara y escueta.

A continuación deberás indicar tu experiencia. Para los reclutadores, esta información es muy importante ya que le ayudará a crear tu perfil profesional, así que la buscará instintivamente.
Puedes seguir la misma estructura que al destacar tu puesto actual. Y recuerda anotar especialmente aquellos trabajos que estén relacionados con el que quieres obtener ahora.

Respecto a la formación, es indispensable que aparezca en el currículum, aunque debes aprender a ordenarla y priorizarla: incluye únicamente aquella que te hace apto para un puesto de trabajo y aquella que puedas considerar relevante para completar tu perfil, haciendo de esta manera, una selección de los puestos más relevantes que has ocupado, ya que si eres un perfil junior te recomendamos que tu CV no ocupe más de una página. En caso de que tu perfil sea senyor, esto sí que es posible.

Los conocimientos informáticos, los idiomas y las cualidades personales también deben aparecer en tu currículum, menos destacadas, al final del documento.

Otras ideas para que tu currículum sea único

Podríamos considerar estos consejos como los patrones básicos que cualquier currículum debería tener.
Sin embargo, siempre existen excepciones. Por ejemplo, si optas a un trabajo creativo, por norma general, el diseño debe ser más innovador y los colores más llamativos. Incluso la foto puede salirse de lo “estándar” para hacer valer tu creatividad.

Por otra parte, siempre puede ser interesante añadir otra información, como por ejemplo aspectos relacionados con tus logros profesionales vinculados a tu puesto actual o a los anteriores, así como tus inquietudes y expectativas más personales, como por ejemplo reflejar si has hecho algún voluntariado o acción social.
Esta es la información que convertirá tu currículum en único:

¿Por qué elegiste tu carrera?

Si eres capaz de definir por qué te decantaste por tu trabajo de forma clara, escueta e impactante, es más fácil que llames la atención de un reclutador, ya que esto indica que tienes las ideas claras y que te gusta el trabajo y las funciones que desempeñas.

¿Cuáles son tus prioridades y expectativas laborales? 

En determinados perfiles, los profesionales valoran de manera positiva la capacidad para emprender de los candidatos.
Incluir tus objetivos a largo plazo y cuáles son tus metas mostrará una parte de ti que los reclutadores pueden valorar de manera positiva, ya que, un perfil con aspiraciones a largo plazo demuestra las ganas de evolucionar y crecer del candidato.

¿Cuáles son tus méritos y éxitos hasta ahora?

El currículum sirve para definirte a ti mismo y para transmitir algún rasgo de tu personalidad.
Pero también es un espacio para poner en valor tus fortalezas y capacidades en áreas concretas de tu trabajo, así como para enumerar tus éxitos y cómo tu trabajó influyó a la hora de conseguirlos.

No olvidemos, que en ningún caso se trata de contar tu biografía o de hacer partícipes a los reclutadores de aspectos íntimos de tu vida. Pero, sí que es recomendable exponer todos los factores mencionados anteriormente para que los reclutadores puedan conocernos mejor.

Si quieres ser todo un experto en los procesos de selección, te recomendamos que también leas este artículo sobre cómo preparar la entrevista de trabajo perfecta, para complementar así todos estos consejos.
En definitiva, utiliza tu currículum para mostrar lo mejor de ti, destacar tus habilidades y promocionar tus herramientas sociales. Si tienes cualquier duda, contacta con nosotros.

Comparte en:
Toni Terra

Responsable de Trabajo Temporal

Otros post

El 94% de los/as empleados/as Quality nos recomienda como ETT para trabajar

20 Mar 2025

En Quality Temporal llevamos 30 años acompañando a las personas a encontrar su nueva oportunidad. Si hay algo que tenemos más que claro es que nuestra prioridad es situar siempre a las personas en el centro. Por eso, cada año realizamos una encuesta de satisfacción a todas las personas que han trabajado con Quality para […]

LEER MÁS

De ‘CEO a CEO’: Belén Esteban habla sin filtros de su faceta de empresaria junto al director general de Grup Montaner

10 Ene 2025

Apenas unos meses después de que Belén Esteban revolucionara las redes sociales y los medios de comunicación al colarse como DJ en la cena de Navidad de Quality Temporal, la unidad de negocio especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, hoy conocemos su vertiente más ‘empresarial’ gracias al cara a cara mantenido con Joan Montaner, […]

LEER MÁS

La entrevista de trabajo que llevó a Belén Esteban a celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal como DJ

02 Dic 2024

Hace apenas unas semanas revolucionábamos los medios de comunicación y las redes sociales con la aparición sorpresa de Belén Esteban en la cena de Navidad de Grup Montaner, para celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal, la marca de trabajo temporal del grupo. La verdad es que la repercusión ha sido increíble. Buscábamos un candidato/a que no dejase a […]

LEER MÁS

Quality Temporal cumple 30 años siendo la ETT de las nuevas oportunidades

26 Nov 2024

Este 2024 celebramos el 30 aniversario del nacimiento de Quality como la ETT de las Nuevas Oportunidades. Qué rápido ha pasado el tiempo, ¿no? Parece que era ayer mismo cuando con tan solo 25 años, cuando aún no se hablaba de la figura del ‘emprendedor’, y creyendo en la necesidad del trabajo por proyectos, me […]

LEER MÁS

Quality Temporal celebra su 30 aniversario ofreciendo nuevas oportunidades: ¡Buscamos DJ para nuestra cena de Navidad!

21 Nov 2024

Este 2024 en Quality Temporal cumplimos 30 años como la ETT de las Nuevas oportunidades y queremos celebrarlo como mejor sabemos hacer: ayudando a alguien a cumplir su sueño profesional. Por eso, dentro de la campaña del 30 aniversario, buscamos a un/a DJ que, aunque no tenga experiencia, quiera probar en un ámbito completamente diferente […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en la Comarca del Vallés: Oportunidades y Desafíos

14 Nov 2024

En la comarca del Vallés, el trabajo temporal ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción popular en sectores clave como la logística, la industria y el comercio. Este fenómeno responde a varios factores: la flexibilidad laboral que permite a las empresas ajustarse a fluctuaciones en la demanda, especialmente en […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en Valencia: El caso de los fijos discontinuos

14 Nov 2024

En Valencia, el modelo de contratación de fijos discontinuos ha ganado relevancia en sectores estacionales como el turismo, la agricultura y los servicios. Este tipo de contrato es una alternativa al contrato temporal tradicional, ya que permite a las empresas contar con personal en temporadas de alta demanda sin tener que recurrir a la temporalidad […]

LEER MÁS

Cómo Quality da servicio a toda la provincia de Girona sin necesidad de estricta presencialidad

05 Nov 2024

Que la pandemia de COVID-19 cambió drásticamente la percepción sobre el teletrabajo es algo que sabemos todos y de lo que hemos hablado largo y extendido en nuestro blog. Pero hay otro aspecto del que no se habla tanto y que también ha cambiado desde entonces. Se trata de la necesidad, o no, de una […]

LEER MÁS

5 claves para reforzar tu plantilla para Black Friday y/o Navidad

05 Nov 2024

Comparte en:

LEER MÁS