Superar una entrevista de trabajo con éxito puede ser sinónimo de una gran oportunidad de trabajo. Tanto es así, que todos los expertos aconsejan preparar bien este encuentro del que puede depender nuestro futuro laboral más inmediato. Controlar la comunicación verbal y no verbal, mostrarse proactivo y seguro, facilitar al entrevistador información relevante sobre nosotros o ser honesto en lo relativo a nuestras capacidades son algunas de las claves para hacer una buena entrevista de trabajo.

La entrevista de trabajo, un éxito en sí misma

Nos movemos en un entorno laboral muy competitivo, donde cada oportunidad cuenta. Por eso, una entrevista de trabajo ya es, en sí misma, un éxito. No debemos olvidar que, aunque ésta no es garantía de acceso al empleo ofertado, hoy en día hay muchos filtros previos, así que llegar hasta este punto siempre es positivo porque muestra que la empresa, a priori, está interesada en nosotros.

Precisamente por haber “superado” estos filtros, nuestro entrevistador ya tiene información sobre nuestro currículum y nuestras aptitudes, por lo que parte de este encuentro se centrará en corroborar estos datos. Esto es algo que debemos tener muy en cuenta.

Otras cuestiones centrales en todas las entrevistas de trabajo son:

  • La formación. Estará siempre presente de una forma u otra. Es posible que la formación concreta no (se supone que eso forma parte del proceso de selección previo), pero seguro aparecerán cuestiones como los idiomas o las nuevas tecnologías, imprescindibles hoy en día.
  • Las aptitudes y capacidades personales. Éstas pueden ser, en su conjunto, definitivas para conseguir un empleo. Capacidad de empatizar con el interlocutor, seguridad en las respuestas, autocontrol ante las improvisación o disposición a trabajar en equipo siempre son valoradas de manera positiva.

Todo lo que debes saber para preparar una entrevista de trabajo

Una entrevista no es un examen, pero es una prueba que requiere cierta preparación. Según los expertos, las claves para superar con éxito una entrevista de trabajo son controlar los nervios y tener previstas algunas respuestas. Esto no quiere decir aprenderlas de memoria. Más bien, se trata de conocer algunos recursos que demuestren nuestro interés y que potencien al máximo nuestras competencias. Piensa que la improvisación es vista en muchos entornos como una actitud poco profesional, y que es detectada rápidamente por el personal de recursos humanos encargado del proceso de selección.

A la hora de preparar una entrevista de trabajo, es importante que conozcas a la empresa. Sus colores corporativos o la información de su web puede aportarnos datos sobre su forma de comunicarse, su filosofía y su responsabilidad corporativa, o sobre sus proyectos.

También es fundamental que acudas a la cita con una buena imagen. Esto no quiere decir que la imagen sea lo más importante, pero en un proceso de estas características es probable que el entrevistador haya visto o vaya a ver a otros candidatos y candidatas, y que tenga el tiempo limitado. De ahí que haya unos aspectos objetivos a valorar y que recuerde más, siendo la imagen uno de ellos.

Otro consejo es que prepares algunas preguntas comunes en todos los procesos de selección. Es fácil que te pregunten sobre tus virtudes o defectos, o sobre tu proyección de futuro. Se trata de preguntas comodín en las que puedes mostrar tus habilidades de comunicación. Tener las respuestas estructuradas te ayudará a estar más seguro. Si ensayas previamente (frente al espejo o con otras personas) serás capaz de adoptar un tono de conversación cercano y de respeto que también será bien valorado.

Por último, conviene que lleves a tu entrevista de trabajo una libreta y un bolígrafo (para tomar notas) y dos copias de tu CV. Estos elementos reforzarán tu interés y tu imagen de persona organizada.

8 consejos para hacer una entrevista de trabajo perfecta

Teniendo en cuenta toda la información anterior, estos son nuestros consejos para superar una entrevista de trabajo con éxito:

  1. Identifica la formación y las aptitudes personales que pueden ser más beneficiosas para la empresa y potencialas.
  2. Infórmate sobre la empresa.
  3. Prepara tus respuestas. Elige un lenguaje claro y preciso, descarta expresiones demasiado coloquiales o agresivas, y estructura bien los contenidos. Piensa que tu objetivo es que el entrevistador recuerde la información esencial. No es necesario avasallarle con datos que no son relevantes.
  4. Ensaya delante del espejo para comprobar (y mejorar) tu tono de voz, las pausas que haces al hablar, etc.
  5. Preséntate en el lugar acordado para la entrevista de trabajo puntual. Es importante que no llegues tarde.
  6. Cuida tu imagen.
  7. Intenta controlar los nervios y la comunicación no verbal. Los primeros pueden traicionarte, y la segunda es un arma de doble filo que puede transmitir sensaciones positivas pero también negativas. La comunicación no verbal debe ser acorde a tu discurso, ya que es señal de honestidad y de seguridad. La postura al sentarte, el apretón de manos o la gesticulación también pueden decir mucho sobre ti, así que son aspectos a tener en cuenta.
  8. Mantén una actitud positiva. Durante toda la entrevista debemos mostrarnos agradables y educados. Puedes realizar alguna pregunta y, una vez finalices, estrecha la mano del reclutador mostrando agradecimiento y una actitud positiva.

Una vez terminado el proceso, puedes anotar tus dudas o aquellas preguntas que te hayan sorprendido. Es posible que, si no conseguimos este empleo, podamos aprender y mejorar para la próxima entrevista de trabajo. Y si nos llaman para una segunda prueba, tendremos herramientas para ofrecer respuestas más precisas.

Comparte en:
Toni Terra

Responsable de Trabajo Temporal

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS