Cuando una empresa tiene temporadas de mayor actividad, necesita profesionales que cubran esta demanda con solvencia durante un periodo concreto. Por otra parte, el trabajo temporal también promueve el empleo entre jóvenes, y sirve para volver a situar en el mercado laboral a profesionales que por edad o falta de formación tienen dificultades para encontrar un trabajo. A continuación, definimos éstas y otras ventajas de trabajo temporal.

¿Qué es un trabajo temporal y cuales son sus ventajas?

Se considera un trabajo temporal aquel que tiene una duración determinada. La contratación de personal para un empleo de estas características puede hacerla directamente la empresa, que busca y selecciona al trabajador, o a través de empresas de trabajo temporal, también conocidas como ETT. Estas empresas se encargan de contratar a los trabajadores y de “cederlos”, con carácter temporal, a otras para la prestación de un servicio.

Generalmente, la contratación temporal responde a una necesidad puntual de una empresa para cubrir determinados puestos de trabajo originados por bajas de enfermedad, maternidad o paternidad de sus trabajadores, acumulación puntual de tareas, exceso de trabajo en periodos concretos, proyectos de implementación, sustitución en periodos vacacionales o externalización de servicios (generalmente relacionados con la administración y gestión de la empresa).

Tipos de contrato temporal

Según su duración, origen y características, existen cuatro tipos de contratos de trabajo temporal:

  • Contrato por obra o servicio determinado.
  • Contrato temporal por circunstancias del mercado, acumulación de tareas o exceso de pedidos (eventual).
  • Contrato temporal para sustituir a trabajadores con derecho a reserva del puesto de trabajo (interinidad).
  • Contrato primer empleo para jóvenes.

Trabajo temporal: ventajas para el empleado

El trabajo temporal puede ser muy beneficioso para los trabajadores, sobre todo en lo que respecta a formación, flexibilidad, adquisición de experiencia y movilidad. Otras de las ventajas de tener un contrato temporal son:

  • Facilita el primer empleo. Los contratos temporales permiten a un gran número de personas acceder al mercado laboral por primera vez, algo indispensable para labrarse un futuro profesional.
  • Permite adquirir experiencia en diferentes sectores. Los trabajos temporales son una manera eficaz de desarrollar competencias y obtener experiencia profesional en diferentes ámbitos, servicios y productos. Esto permite a los trabajadores focalizarse en el sector que más le interese y favorece su formación a corto y medio plazo.
  • Agiliza la creación de una red de contactos profesionales. Una de las ventajas del trabajo temporal más relevantes para el trabajador es la posibilidad de conocer a otros profesionales y de establecer una red de contactos potente y útil de cara a su futuro.
  • Acceso a pymes y grandes empresas. En algunas ocasiones, un trabajo temporal puede ser el inicio de una relación profesional con la empresa más larga. De hecho, en muchas ocasiones existe la posibilidad de encadenar distintas contrataciones para distintas empresas de un mismo sector, lo que eleva significativamente las posibilidades de incorporación al mercado y acabar en un contrato fijo. Ésta es otra de las ventajas de tener un contrato temporal más importantes para los trabajadores.

Beneficios y ventajas del trabajo temporal para las empresas

Las empresas de trabajo temporal ponen a disposición de las organizaciones un servicio integral de recursos humanos con atención personalizada, lo que se traduce en una de las mejores opciones para encontrar al trabajador idóneo para cubrir cualquier puesto. Contratar los servicios de estas empresas simplifica el proceso de búsqueda y selección de personal sin asumir riesgos garantizando la formación de los mismos.

Otras ventajas del trabajo temporal para una empresa u organización son:

  • Reducción del coste de la plantilla. En la mayoría de casos, la formación y el desarrollo profesional corre a cargo de la empresa de trabajo temporal. Además, también se reducen los gastos en los presupuestos anuales de la organización.
  • Procesos de selección más cortos. Al contratar trabajadores temporales se valoran las habilidades técnicas del candidato para un puesto específico, y no es necesario entrar en aspectos subjetivos como su capacidad de involucrarse o adaptarse al equipo a largo plazo.
  • Incorporación e integración inmediata. Normalmente, los trabajadores temporales están acostumbrados a integrarse en diferentes empresas por un período tiempo corto y saben que su impacto en la compañía debe ser instantáneo.
  • Personal especializado. Los trabajadores temporales están especializados en trabajos muy concretos. Esta especialización puede ayudarte a impulsar un proyecto o un área específica de tu empresa.
  • Valoración de las necesidades de tu empresa. La última de las ventajas del trabajo temporal, aunque no menos importante, es que permite evaluar qué tipo de tareas requieren un trabajador permanente y cuáles un personal temporal. Tener esta información puede ser muy útil para el funcionamiento de la empresa.

Si eres una empresa, contratar a trabajadores temporales te aportará una mayor flexibilidad, determinación y especialización; si eres un trabajador, las ventajas de tener un contrato de trabajo temporal te servirán para acceder al mercado laboral, moverte en entornos profesionales muy diferentes y crear tu propia red de contactos profesionales.

En todo caso, las ventajas del trabajo temporal son muchas y en Quality somos conscientes de ello. Seas una empresa o un particular, consulta nuestros servicios.

Comparte en:
Adrian González

Director de la oficina Quality en Vitoria

Otros post

El 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

09 Feb 2022

Encuesta de Satisfacción Quality 2021 A pesar de que el año 2021 también ha estado marcado por la pandemia y sus derivadas restricciones, como empresa ETT hemos trabajado de forma exhaustiva para adaptarnos a los cambios y apoyar las necesidades de nuestros empleados/as y de nuestros/as clientes. Con el expertise adquirido durante el año anterior […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS

Sectores con más demanda de empleo temporal en 2023

20 Dic 2022

Aproximadamente el 85% de los contratos realizados a través de ETT se agrupan en 5 sectores: industria manufacturera, agroalimentario, hostelería, transporte y comercio. Las empresas de estos sectores confían en las ETT para encontrar los perfiles más demandados para empleos temporales especializados de la manera más rápida y eficaz posible. Estos son: Sector logístico y […]

LEER MÁS

Contrato fijo discontinuo, una nueva oportunidad laboral

22 Nov 2022

En el último año, los contratos laborales en España han sufrido diferentes cambios con la aplicación de la Reforma Laboral. Con su entrada en vigor desaparecieron los contratos de trabajo temporal tal y como los conocíamos hasta el momento (los contratos por obra y servicio). El objetivo principal de la nueva norma es reducir la […]

LEER MÁS

Reinventando el trabajo temporal: expertos en personas

03 Nov 2022

El sector de las empresas de servicios de trabajo temporal, experimentó un significativo repunte en el año anterior, después del desplome provocado por la crisis del Covid-19.

LEER MÁS

Los retos de las empresas en el sector logístico y de la automoción

21 Oct 2022

El sector de la automoción y el logístico se enfrentan a varios retos. Y es que, son varios los problemas que actualmente preocupan a las empresas.

LEER MÁS