España es un país donde el sector turístico tiene un peso relevante a nivel empresarial, económico y laboral. Por eso, trabajar en hoteles es una opción tanto para personas que buscan un empleo temporal como para quienes deciden dedicarse al mundo de la hostelería y la restauración.

En un mundo global que cambia constantemente y en el que los clientes buscan nuevas experiencias, las habilidades directivas, el uso avanzado de software, los idiomas o los conocimientos transversales son aptitudes demandadas para quienes deseen trabajar en hoteles, aunque no son las únicas.

Importancia del sector hotelero en la economía española

Los datos económicos obtenidos en el 2018 vuelven a confirmar la importancia del sector hotelero en nuestro país con una inversión que supera los 4.000 millones de euros, un 23% más que en 2017 según la compañía de servicios inmobiliarios Colliers International.

Aunque se espera que en 2019 el volumen invertido sea más moderado, todo apunta a que los datos también serán favorables en un sector que se ha convertido en un auténtico generador de empleos tanto temporales como indefinidos.

¿Qué cualidades hay que tener en los trabajos de hotelería?

El turismo genera anualmente miles de empleos vinculados a la hostelería y muchas personas se preguntan qué cualidades deben tener para trabajar en hoteles.

El sector de la hostelería y la restauración es muy amplio y, evidentemente, cada profesión requiere unas cualidades y unos conocimientos específicos. Aun así, podemos hablar de ciertas aptitudes generales que pueden aplicarse a todos sus profesionales, desde camareros a personal de cocina pasando por recepcionistas, camareros de piso o personal de atención al cliente.

Algunas de estas cualidades son:

  • Orientación al servicio. Los profesionales de los hoteles deben tener claro que su trabajo se relaciona directamente con la atención al cliente.
  • Capacidad para trabajar en contacto con otras personas. Eso implica tanto trabajar en equipo y con proveedores, como trabajar directamente con los clientes atendiendo a sus peticiones y cuidando cada detalle.
  • Responsabilidad y eficiencia. Trabajar en hoteles requiere buscar soluciones efectivas a problemas inmediatos. Los profesionales del sector son “multitarea”, ya que deben ser capaces de establecer prioridades y gestionar varias acciones a la vez.
  • Capacidad de comunicación. Los profesionales de la hostelería deben ser comunicadores en potencia para responder con rapidez a las necesidades de los clientes. Se valorarán en ellos habilidades de comunicación, gestión de conflictos, inteligencia emocional y capacidad para mantener la calma en momentos de presión.
  • Flexibilidad y disposición por aprender. Los hoteles son espacios donde el cambio es constante. Los trabajadores del sector deben ser capaces de adaptarse a ellos sin problemas. La capacidad de aprendizaje también está muy bien valorada para trabajar en hoteles.

Trabajar en hoteles: los perfiles más demandados del sector hotelero

El sector de servicios es uno de los que más ofertas de empleo presenta a nivel global y nuestro país no es una excepción. De hecho, la hostelería y el turismo son dos de los ámbitos donde la generación de trabajos es continua, y actualmente más del 13% de los activos de la economía nacional trabajan en ellos.

Aunque la implantación de las nuevas tecnologías y los desafíos de la digitalización y la conectividad con el consumidor han generado nuevos perfiles profesionales, los empleos tradicionales como camareras de piso, cocineros o recepcionista siguen siendo claves para el buen funcionamiento de cualquier empresa del sector y, por ende, también los más demandados.

Entre ellos destacamos:

Camareros

Este es uno de los perfiles más demandados del sector. Se trata de un trabajo que requiere mucha dedicación y entrega. Cada vez se valora más que, a parte de tener experiencia, se cuente con formación que avale conocimientos básicos para llevar a cabo el trabajo con eficacia, profesionalidad y rapidez. También es imprescindible contar con un buen trato al cliente.

Cocineros

En los últimos años las empresas y cadenas de hoteles exigen más formación para cubrir el puesto jefe o ayudante de cocina, una tendencia que sigue la propia formación de los candidatos, quienes cada vez presentan un perfil más completo y específico. Aun así, la demanda de estos profesionales sigue siendo alta, por lo que siempre es una gran ventaja para quienes desean trabajar en este sector.

Camareros de piso

Los camareros de piso juegan un papel fundamental en el bienestar de los clientes de los hoteles y son clave en su cadena de satisfacción. Profesionales del sector imprescindibles, aunque no requieren una titulación específica deben poseer ciertas habilidades y predisposición al trato amable.

Recepcionistas

Los recepcionistas son profesionales fundamentales del sector hotelero. Aunque para ocupar su puesto no se pide una formación específica, el conocimiento de idiomas será un requisito indispensable en el desempeño de su trabajo. En ellos también pueden valorarse otras cualidades como el manejo de programas de gestión informática o la experiencia y amabilidad en el trato al público, además de la buena presencia, refiriéndonos con esto a mantener un aseo personal y pulcritud en la vestimenta.

Los turistas que visitan España disponen de una planta hotelera suficiente y de calidad que nos convierte en referente del sector a nivel mundial. En parte, esto ocurre porque nuestros profesionales cuentan con la experiencia y conocimientos para realizar su labor de manera óptima. Si estás interesado en trabajar en hoteles y buscas una oportunidad, contacta con nosotros.

Comparte en:
Begoña Cisneros

Directora de negocio de Quality hostelería

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS