Nunca antes la sociedad había tenido que lidiar con una situación semejante a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Se nos han impuesto por ley limitaciones de movilidad, confinamiento, tenemos miedos y estamos preocupados por nuestro futuro. No tenemos claro cómo será nuestra situación cuando podamos recuperar la vida que hemos dejado atrás.

Cómo ha cambiado la crisis del Covid-19 nuestra forma de relacionarnos

La crisis del Covid-19 y su consiguiente distanciamiento social nos ha obligado a adaptarnos a otras formas de trabajar y relacionarnos y las nuevas tecnologías nos están haciendo, una vez más, la vida más fácil. En esta ocasión nos permiten estar más cerca de nuestros familiares y amigos y seguir relacionándonos profesionalmente. Las herramientas de videollamadas como Skype, Zoom, WhatsApp, Hangouts, etc. resultan ser las más útiles para organizar reuniones de equipos, con clientes y proveedores. Es ahora cuando nos estamos dando cuenta de que quizá la necesidad de presencia física para cerrar reuniones o contratos importantes no lo era tanto. Cada día estamos tomando decisiones igual o más importantes que antes, y lo hacemos a distancia.

Me dedico a la actividad comercial desde hace unos cuantos años y siempre se ha valorado el relacional, las reuniones presenciales para negociar y tomar decisiones. En algunos casos he llegado a recorrer cientos de kilómetros para breves encuentros para tener un encaje de manos o un abrazo. Estas costumbres muy probablemente costará que las volvamos a recuperar, al menos a corto plazo.

Esta crisis sanitaria vaticina una crisis social y económica que tendremos que gestionar cuando acabe la primera fase de confinamiento. Probablemente esta experiencia también nos deje una herencia positiva, pues estamos aprendiendo a gestionar nuestra rutina de una forma más sostenible y práctica.

El papel de las ETT de España en esta crisis

El nuevo escenario de recuperación nos obligará a retomar parte de nuestras necesidades de personal en las empresas. Para ello, de la misma manera que ocurrió en la última crisis económica de 2008, las Empresas de Trabajo Temporal (ETT) tendrán un papel fundamental en esta remontada. Abastecen a las empresas del personal que necesitan en cada momento para la consecución de sus objetivos de negocio y convierten sus costes fijos en variables, una ventaja dentro de un mercado tan cambiante. Trabajo por proyecto productivo, paquete en mano, con control en todo momento del coste y flexibilidad 24/7 para adaptar tu operativa.

Durante estas semanas de confinamiento los servicios temporales también son clave para mantener las actividades esenciales. Por ejemplo, el sector cárnico, que tiene la responsabilidad de continuar su producción para abastecer el suministro básico a la sociedad.

En Quality Temporal seguimos ofreciendo nuestros servicios para que nada se pare. En este periodo y quizá más que nunca, nos estamos relacionando con nuestros clientes como partners, ofreciendo nuestra ayuda y apoyo por encima de todo. Cada día ponemos foco en un seguimiento con ellos, y mantenemos conversaciones que dejan a un lado lo estrictamente profesional y entran más en lo personal. Una vez consolidada la recuperación, y cuando el optimismo económico lo permita, las empresas necesitarán completar sus estructuras con personal formado y preparado y, una vez más, las ETT tendrán un papel relevante.

Pienso que en esta pandemia todos hemos reflexionado sobre la situación que vivimos y hemos revalorizado nuestras prioridades. Sobre todo, después de haber superado ya todas las etapas de “bajón” definidas por el modelo Kübler-Ross, comúnmente conocido como las cinco etapas del duelo, que postula un proceso por el cual la gente lidia con la tragedia, especialmente cuando es diagnosticada con una enfermedad terminal o una pérdida catastrófica, negación, ira, negociación, depresión y aceptación. Ahora ya nos encontramos en la etapa de aceptación, que nos permite encaminarnos hacia la recuperación sanitaria, social y económica.

Cada día, es un día menos, y seguimos a tu lado.

 

Comparte en:
Madrona Antunez

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS