29 de septiembre de 2022 57

Desde este pasado 2 de septiembre ha entrado en vigor la nueva ley de carga y descarga, después de que, el 1 de marzo, se aprobara el Real Decreto-ley 3/2022.
Entre las medidas que incluye este Real Decreto ley encontramos mejoras relacionadas con la sostenibilidad del transporte de mercancías por carretera, mejoras relacionadas con el funcionamiento de la cadena logística o cambios en las Directivas Europeas. Sin embargo, la norma más aplaudida de este paquete fue la que tiene que ver con la prohibición de realizar tareas de carga y descarga a los conductores de camiones de más de 7.500 kg de MMA, es decir, los que no se pueden llevar con el permiso de la clase C1.

La profesión de conductor y transportista es, dentro del sector logístico, una de las que cuenta con condiciones más duras, pero esto se hacía aún más pronunciado cuando los conductores, antes o después de la jornada de conducción, tenían que cargar y/o descargar la mercancía que llevaban en el camión. Su participación en estas operaciones ponía en peligro su descanso y hasta su propia integridad física.

Por eso, con esta nueva ley de carga y descarga se limita la participación de los conductores profesionales en las operaciones de carga y descarga de su mercancía, excepto en casos en los que esté justificado que sea el conductor el que haga dichas tareas.

Es una restricción pensada para los casos en los que existen riesgos importantes en los servicios de transporte y con peligro potencial para la seguridad física del conductor.

¿A quién afecta la ley de carga y descarga?

Como indicábamos más arriba, afecta a todos aquellos conductores de camiones de más de 7.500 kg de MMA, tanto a trabajadores por cuenta ajena como a trabajadores por cuenta propia.

Asimismo, la prohibición de la ley de carga y descarga, afecta a cualquier operación de este tipo que se produzca en territorio español con independencia del país de origen de la empresa o del conductor.

Por lo tanto, a partir de ahora, se podrá pactar que la empresa de transporte asuma dichas tareas, pero nunca serán asignadas al conductor. Aun así, la norma contempla algunas excepciones que vemos a continuación.

¿Qué excepciones contempla la ley de carga y descarga?

Estos son los sectores y casos con excepciones:

  1. Mudanzas y guardamuebles
  2. Vehículos cisterna
  3. Transporte de áridos, vehículos basculantes o provistos de grúa u otros destinados a operaciones de carga y descarga
  4. Porta-vehículos y grúas de auxilio en carretera
  5. Carga fraccionada entre el centro de distribución, punto de venta, servicio de paquetería u similares que impliquen recogida o reparto de mercancías de bultos fácilmente manipulados por una persona. Se entiende por transporte de carga fraccionada aquel en el que resulten necesarias operaciones previas de manipulación, grupaje, clasificación, u otras similares. Un conductor podrá participar en la descarga de los transportes de carga fraccionada entre un centro de distribución y el punto de venta siempre que dicha actividad no afecte a su periodo de descanso diario o, en su caso, siempre que se lleve a cabo dentro de su jornada laboral diaria y siempre que ello le permita regresar al centro operativo habitual de trabajo o a su lugar de residencia
  6. Transporte de animales vivos, atendiendo a la normativa sobre la protección de animales durante su transporte
  7. Casos en los que la normativa reguladora de determinados tipos de transporte indique algo opuesto en la participación del conductor
  8. Supuestos en los que reglamentariamente se garantice la seguridad del conductor

¿Puede existir pacto para que el conductor realice la carga y descarga?

No. El conductor nunca podrá realizar estas operaciones (a excepción de los supuestos que hemos visto más arriba), ni siquiera, aunque exista un pacto entre cargador y transportista efectivo.

Sin embargo, existe la posibilidad de que el porteador se haga responsable de la carga y/o descarga de las mercancías. En este caso, el transportista deberá disponer de personal distinto al conductor.

Este pacto debe acordarse antes de la puesta a disposición del vehículo para la carga, por escrito y sujeto a un pago suplementario al coste del transporte, teniéndose que reflejar en la factura de manera diferenciada al precio del transporte. En ausencia de formalización por escrito de dicho pacto, se presumirá no acordado y será el cargador/destinatario el que tendrá que encargarse de la carga/descarga de la mercancía.

El contrato se respetará entre las partes sobre a quién le corresponde asumir la carga y descarga, ya sea el cargador, destinatario o porteador.

¿Qué multas existen ante el incumplimiento de la ley de carga y descarga?

Se establece que ante el incumplimiento acusa infracción y será la Inspección de Transporte la encargada de vigilar el cumplimiento de la nueva ley de carga y descarga.

Si hay un incumplimiento, se clasifica la infracción dentro del tipo muy grave. La multa asciende a cifras entre los 4.001 y 6.000€ a pagar por la empresa de transporte a la que pertenece el conductor, empresa titular del centro de carga o descarga, expedidor, intermediario o destinatario, según cada caso.

En definitiva, el objetivo principal de esta ley es proteger la seguridad de los transportistas.

¿Cómo podemos ayudarte desde Quality?

Desde Quality sabemos que todo esto no solo supone una reorganización del trabajo y de la asignación de tareas por parte de las organizaciones, sino que también genera la necesidad de contratar a más personal para reforzar los equipos de las empresas ante picos de trabajo. Por ello, ponemos en marcha un plan específico para seleccionar personal cualificado para cubrir estos puestos específicos y necesarios, tanto en los momentos que haya puntas de trabajo previsible como en aquellos que suceda de manera imprevisible.
Si necesitas que te asesoremos, no dudes en contactarnos. Te ayudaremos encontrando los perfiles que más se ajusten a tus necesidades.

Comparte en:
Toni Burgos

Director de Negocio y Servicio de Trabajo Temporal de Outsourcing

Otros post

El 94% de los/as empleados/as Quality nos recomienda como ETT para trabajar

20 Mar 2025

En Quality Temporal llevamos 30 años acompañando a las personas a encontrar su nueva oportunidad. Si hay algo que tenemos más que claro es que nuestra prioridad es situar siempre a las personas en el centro. Por eso, cada año realizamos una encuesta de satisfacción a todas las personas que han trabajado con Quality para […]

LEER MÁS

De ‘CEO a CEO’: Belén Esteban habla sin filtros de su faceta de empresaria junto al director general de Grup Montaner

10 Ene 2025

Apenas unos meses después de que Belén Esteban revolucionara las redes sociales y los medios de comunicación al colarse como DJ en la cena de Navidad de Quality Temporal, la unidad de negocio especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, hoy conocemos su vertiente más ‘empresarial’ gracias al cara a cara mantenido con Joan Montaner, […]

LEER MÁS

La entrevista de trabajo que llevó a Belén Esteban a celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal como DJ

02 Dic 2024

Hace apenas unas semanas revolucionábamos los medios de comunicación y las redes sociales con la aparición sorpresa de Belén Esteban en la cena de Navidad de Grup Montaner, para celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal, la marca de trabajo temporal del grupo. La verdad es que la repercusión ha sido increíble. Buscábamos un candidato/a que no dejase a […]

LEER MÁS

Quality Temporal cumple 30 años siendo la ETT de las nuevas oportunidades

26 Nov 2024

Este 2024 celebramos el 30 aniversario del nacimiento de Quality como la ETT de las Nuevas Oportunidades. Qué rápido ha pasado el tiempo, ¿no? Parece que era ayer mismo cuando con tan solo 25 años, cuando aún no se hablaba de la figura del ‘emprendedor’, y creyendo en la necesidad del trabajo por proyectos, me […]

LEER MÁS

Quality Temporal celebra su 30 aniversario ofreciendo nuevas oportunidades: ¡Buscamos DJ para nuestra cena de Navidad!

21 Nov 2024

Este 2024 en Quality Temporal cumplimos 30 años como la ETT de las Nuevas oportunidades y queremos celebrarlo como mejor sabemos hacer: ayudando a alguien a cumplir su sueño profesional. Por eso, dentro de la campaña del 30 aniversario, buscamos a un/a DJ que, aunque no tenga experiencia, quiera probar en un ámbito completamente diferente […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en la Comarca del Vallés: Oportunidades y Desafíos

14 Nov 2024

En la comarca del Vallés, el trabajo temporal ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción popular en sectores clave como la logística, la industria y el comercio. Este fenómeno responde a varios factores: la flexibilidad laboral que permite a las empresas ajustarse a fluctuaciones en la demanda, especialmente en […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en Valencia: El caso de los fijos discontinuos

14 Nov 2024

En Valencia, el modelo de contratación de fijos discontinuos ha ganado relevancia en sectores estacionales como el turismo, la agricultura y los servicios. Este tipo de contrato es una alternativa al contrato temporal tradicional, ya que permite a las empresas contar con personal en temporadas de alta demanda sin tener que recurrir a la temporalidad […]

LEER MÁS

Cómo Quality da servicio a toda la provincia de Girona sin necesidad de estricta presencialidad

05 Nov 2024

Que la pandemia de COVID-19 cambió drásticamente la percepción sobre el teletrabajo es algo que sabemos todos y de lo que hemos hablado largo y extendido en nuestro blog. Pero hay otro aspecto del que no se habla tanto y que también ha cambiado desde entonces. Se trata de la necesidad, o no, de una […]

LEER MÁS

5 claves para reforzar tu plantilla para Black Friday y/o Navidad

05 Nov 2024

Comparte en:

LEER MÁS