El sector logístico busca continuamente candidatos para cubrir puestos de logística, ya que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, estando en alza aún durante la época de crisis. Por ello, el perfil profesional para trabajar en logística es uno de los más demandados y uno de los que mejores expectativas de crecimiento y estabilidad presenta.
Los datos del Observatorio del Transporte y la Logística en España nos indican que en el año 2018 el sector logístico generó un millón de puestos de trabajo, aumentando así su plantilla prácticamente la mitad de las empresas de logística.

Perfil profesional de un operador logístico: Qué debes buscar en un candidato

Alta rotación y crecimiento: los grandes retos de un trabajo del futuro

Uno de los numerosos retos a los que se sigue enfrentando la logística a día de hoy a pesar de su notable crecimiento, es la rotación empresarial. Esto se debe a la propia situación de un mercado en el cual la escasez de talento se ha convertido en un problema real.

El otro gran reto del sector es el crecimiento, provocado por el boom del mundo online y el comercio electrónico que hacen que la logística y distribución generen nuevos empleos que requieren nuevas habilidades. Esto obliga al candidato a reciclarse y a formarse para cumplir las expectativas de las nuevas ofertas laborales.

¿Cómo debe ser el perfil profesional de un operador logístico?

La logística se transforma constantemente hacia un modelo más eficiente. Para ello, las empresas deben buscar candidatos con un perfil profesional que se adapten a las expectativas y necesidades de un sector en constante crecimiento.

Las responsabilidades y actitudes de los candidatos dependen del departamento y del puesto que ocupen en éste, ya que, a pesar de estar totalmente coordinados, cada uno asume competencias diferentes. Como por ejemplo; dirección, compras y aprovisionamiento, planificación y producción, almacenaje o transporte.

En el sector logístico se realizan actividades muy variadas, que van desde la gestión de stock y pedidos al abastecimiento y almacenamiento, pasando por la gestión administrativa, el control y el seguimiento de entregas. Por lo que, los candidatos a cubrir una vacante en una empresa de logística deben ser resolutivos, organizados, responsables y deben tener una alta capacidad de trabajar en equipo.

¿Quieres trabajar en el sector logístico? Estas actitudes te ayudarán a conseguirlo

Los operadores logísticos (OPL) son todas aquellas entidades especializadas en el sector logístico que se encargan de gestionar gran parte de las actividades logísticas de sus clientes. También son los encargados de diseñar los procesos de su cadena de suministro y, por lo tanto, de ellos depende en gran parte la generación de puestos de trabajo.
Si buscas trabajo en el sector logístico, estas actitudes pueden ser valoradas positivamente por los reclutadores:

Perfil profesional de un operador logístico: Qué debes buscar en un candidato

Experiencia previa en el sector

La experiencia siempre es un factor importante, que nuestro currículum muestre experiencia en alguna de las funciones logísticas requeridas puede determinar que un candidato sea seleccionado para cubrir una vacante.

Conocimientos homologados

La posesión de títulos homologados es muy importante en el sector logístico, ya que en este se requieren habilidades y conocimientos muy específicos en determinados perfiles, (por ejemplo, para trabajar con máquina elevadora o con una carretilla, o conducir un camión). Con lo cual, los candidatos para empresa de logística deben presentar sus títulos homologados para poder realizar estas funciones.

Conocimientos en Comercio Internacional

El comercio internacional es fundamental en el sector logístico, ya que estos conocimientos son indispensables para que los trabajadores puedan desenvolverse en el mercado global de manera exitosa. Dentro de estos conocimientos destacamos desde conocer los términos habituales del comercio internacional a disponer de formación sobre convenios de transporte, formas y medios de pago, gestión aduanera, etc.

Conocimiento de Idiomas

Conocer idiomas es básico en los sectores más comerciales, como es el caso del sector logístico, en el cual, las relaciones globales son parte del día a día, No es indispensable hablar múltiples idiomas, pero si desenvolverse con soltura en inglés. Aun así, si nuestra empresa tiene acuerdos con regiones comerciales concretas puede ser interesante que los candidatos hablen su idioma con soltura, ya que esto siempre supondrá una ventaja.

¿Qué perfiles profesionales demanda el sector de la logística?

La logística y el aprovisionamiento de almacenes demandan diferentes tipos de perfiles profesionales, algunos de ellos con un crecimiento exponencial acorde con el importante número de ofertas. Algunos de ellos son:

  • Técnicos en cadenas de suministro
  • Técnicos en comercio exterior
  • Técnicos de transporte intermodal
  • Técnicos en gestión de almacenes y stocks
  • Técnicos en Lean Management
  • Supply Chain Managers
  • Técnicos en e-commerce
  • Directores y Responsables de tráfico
  • Directores comerciales y de marketing
  • Ingenieros con Máster en logística
  • Analistas de sistemas

De la misma forma, algunos de los perfiles profesionales del sector de la logística requieren una formación muy específica, lo que dificulta su cobertura a pesar de la alta demanda. Entre estos perfiles destacan seis:

  • Técnicos de compras y aprovisionamiento
  • Técnicos de planificación de la producción
  • Técnicos de comercio exterior
  • Directores de logística
  • Directores de tráfico
  • Controller

Si buscas candidatos para tu empresa de logística, contacta con nosotros. Te ayudaremos encontrando los perfiles que más se ajusten a tus necesidades.

Comparte en:
Marta Fité

Directora Técnica de Oficinas - Franquicias

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS