Desde cualquier compañía, sin importar el sector en el que opere, uno de los principales objetivos y retos es el de gestionar el talento de sus profesionales. Encontrar personal cualificado y con habilidades destacables es un reto. Por eso, cuando las empresas lo consiguen, quieren que estas personas se queden y sientan que dicha empresa es el lugar ideal para su desarrollo y proyección profesional.

Así pues, este proceso no implica solo atraer talento, sino también saber cómo gestionarlo para mantenerlo en la organización. Y esta necesidad adquiere más importancia, si cabe, en el sector de la logística.

El ritmo en el que se trabaja y la necesidad de la inmediatez en la capacidad de dar respuesta a las necesidades de las empresas requieren de gran destreza y agilidad. Preocuparse de buscar personal cualificado es un reto mayor al que no se pueden enfrentar la mayoría de las empresas.

Pero hace tiempo que la gestión del talento pasó de ser un valor añadido para convertirse en un “must” para cualquier tipo de compañía del sector. Y es que, para los que todavía sigan dudando, invertir en las personas da mucha rentabilidad para cualquier organización. De hecho, la pérdida de un empleado cualificado supone un coste elevadísimo para cualquier organización y repercute en factores tales como la pérdida de conocimientos o la redistribución de funciones producto de la vacante.

Además, a este gran reto, hay que añadirle el de la digitalización de las empresas del sector y de todas las empresas en general.

Por eso, saber cómo poner el talento en acción y la digitalización se perfilan, claramente, como los dos principales hitos que deben afrontar las empresas del sector logístico.

Pero es que el sector de la automoción va en la misma línea. Actualmente, los puntos que más preocupan a las empresas del sector de la automoción son los siguientes:

  • La falta de materias primas. Un problema que se está alargando demasiado y que da lugar a la siguiente preocupación.
  • La ralentización de la recuperación prevista. Esto va directamente relacionado con el punto anterior ya que, si hay una afección directa a los suministros, se producen parones de producción y la recuperación se ralentiza.
  • Los cambios tecnológicos. Los coches cada vez cuentan con tecnología más avanzada y hay que mantenerse al día de todos los cambios y ofrecer formación continua a los/las trabajadores/as.
  • La falta de personal cualificado. En línea con lo comentado en el punto anterior, hay una gran falta de personal con los conocimientos técnicos necesarios. Además, las empresas del sector de la automoción tienen que dedicar mucho tiempo a la formación del personal, por lo que son horas de trabajo perdidas.

Y precisamente, en estos dos últimos puntos, es donde queremos ayudar desde Quality Álava, con oficina en la calle San Prudencio Nº31, Planta Segunda-Of.39. Sabemos que Álava es sede de muchas pymes del sector de la automoción, por eso, queremos poner a su disposición nuestros servicios como expertos en selección de personal cualificado. Desde Quality Álava llevamos años ayudando a las empresas a buscar a los perfiles que se adapten mejor a los puestos vacantes de las empresas que confían en nosotros. Pero no solo eso, también nos aseguramos de darles la formación necesaria antes de empezar y de fidelizar dicho personal para que las empresas puedan seguir contando con esto durante mucho tiempo. Facilitando de esta manera el logro de dicho reto a las empresas del sector de la automoción.

Comparte en:
Toni Terra

Responsable de Trabajo Temporal

Otros post

El 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

09 Feb 2022

Encuesta de Satisfacción Quality 2021 A pesar de que el año 2021 también ha estado marcado por la pandemia y sus derivadas restricciones, como empresa ETT hemos trabajado de forma exhaustiva para adaptarnos a los cambios y apoyar las necesidades de nuestros empleados/as y de nuestros/as clientes. Con el expertise adquirido durante el año anterior […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS

Sectores con más demanda de empleo temporal en 2023

20 Dic 2022

Aproximadamente el 85% de los contratos realizados a través de ETT se agrupan en 5 sectores: industria manufacturera, agroalimentario, hostelería, transporte y comercio. Las empresas de estos sectores confían en las ETT para encontrar los perfiles más demandados para empleos temporales especializados de la manera más rápida y eficaz posible. Estos son: Sector logístico y […]

LEER MÁS

Contrato fijo discontinuo, una nueva oportunidad laboral

22 Nov 2022

En el último año, los contratos laborales en España han sufrido diferentes cambios con la aplicación de la Reforma Laboral. Con su entrada en vigor desaparecieron los contratos de trabajo temporal tal y como los conocíamos hasta el momento (los contratos por obra y servicio). El objetivo principal de la nueva norma es reducir la […]

LEER MÁS

Reinventando el trabajo temporal: expertos en personas

03 Nov 2022

El sector de las empresas de servicios de trabajo temporal, experimentó un significativo repunte en el año anterior, después del desplome provocado por la crisis del Covid-19.

LEER MÁS

Los retos de las empresas en el sector logístico y de la automoción

21 Oct 2022

El sector de la automoción y el logístico se enfrentan a varios retos. Y es que, son varios los problemas que actualmente preocupan a las empresas.

LEER MÁS