15 de noviembre de 2018 172

Aunque por norma general la demanda de empleo está asociada a la temporalidad (en hostelería en los meses de verano, en tiendas en épocas de Navidad o en las rebajas, etc.), siempre hay sectores que necesitan más trabajadores que otros. Estos cambian periódicamente según las necesidades del mercado y de la evolución de las empresas.

Conocer cuáles son los sectores con mayores perspectivas de demanda de empleo es algo clave para las empresas de recursos humanos, ya que así pueden orientar a los desempleados a la hora de buscar un trabajo o de completar su formación.

A continuación resumimos, de forma breve, cuáles son los más destacados del momento.

Los sectores con más demanda: Sanitarios, analistas de datos y técnicos cualificados

Como viene siendo habitual en los últimos años, el sector de la sanidad es uno de los que mayor demanda de empleo registra. En general, esta demanda es alta a nivel mundial. Concretamente en nuestro país, es mayor en Comunidades Autónomas como Cataluña, Baleares y País Vasco. También lo es en zonas rurales, alejadas de núcleos de población grandes. Los especialistas MIR en neurología, oncología, ginecología, traumatología, medicina interna o medicina del trabajo son, en la actualidad, los que mayores probabilidades tienen de encontrar un trabajo.

La irrupción del Big Data y la evolución tecnológica han creado la necesidad de profesionales con formación para desenvolverse con soltura en el ámbito digital y con gran capacidad analítica. El “Big Data” es un término que, de alguna forma, representa la continua expansión, almacenamiento y recopilación de información y datos que las empresas utilizan, entre otras cosas, para mejorar sus estrategias de comunicación y marketing. Disponer de profesionales capaces de seleccionar la información, interpretarla y utilizarla en beneficio de la organización es básico. Por eso la de Analista de Datos es otra de las profesiones con mayor demanda de empleo actualmente. Esta profesión es relativamente nueva, pero cada vez es más común. Por eso personas licenciadas o graduadas en ADE, Matemáticas, Estadística o similares apuestan por especializarse en este campo.

Por último, técnicos de mantenimiento, operarios cualificados y profesionales con formación técnica superior (electricistas, carpinteros, soldadores, albañiles, yeseros, fontaneros o albañiles) también siguen siendo difíciles de encontrar, ya que las empresas buscan en ellos perfiles muy concretos que unan habilidades técnicas con competencias sociales. Esto, junto con la falta de experiencia, hacen que la demanda de empleo en estos casos también sea alta.

Sectores al alza y con mayor demanda de empleo

Lógicamente, los sectores que más crecen son los que mayor número de trabajadores necesitan. Este es el caso del sector de la logística y el transporte, que ha experimentando un repunte importante gracias al crecimiento del comercio online y a la necesidad de dar soporte a este tipo de negocios. En este sector, los trabajos más demandado son preparador de pedidos y transportista/repartidor. En el primer caso, se requieren personas con formación en almacenaje y picking; en ambos, se valora la experiencia en puestos similares, por ejemplo, como mozo de almacén.

El auge del turismo, uno de los sectores económicos más potentes en la actualidad, también ha aumentado la demanda de empleos como camareros/as de pisos. La principal función de estos trabajadores es arreglar, limpiar y organizar las habitaciones de hoteles y pensiones. Las regiones más turísticas (por ejemplo, Canarias) son las que mayor demanda de este tipo de trabajadores tienen (un 19% más que el resto del país).

Dentro del sector servicios, los dependientes especializados son los que mayor demanda de empleo tienen. De hecho, en Comunidades Autónomas como Cataluña, este sector aglutina alrededor de un 20% de todas las ofertas de trabajo. Aptitudes relacionadas con la atención al cliente, orientación en ventas, idiomas y experiencia son algunos de los aspectos más valorados para este tipo de empleo.

Técnico de mantenimiento de la industria alimentaria (carga y descarga, manejo de carretillas y el mantenimiento correctivo y preventivo de instalaciones y maquinaria), operador de equipos de radio y televisión y de telecomunicaciones vía satélite (para asegurar el funcionamiento técnico de equipos de transmisión de radio y/o televisión), técnico de mantenimiento eólico y auxiliar preparador de catering aéreo son otras de las profesiones con mayor demanda de empleo aunque, en algunos de los casos, requieren formación muy específica.

Nuevas profesiones con demanda de empleo al alza

Por último, la demanda de empleo se asocia, en muchos casos, a la aparición de nuevas profesiones relacionadas con los avances tecnológicos. Algunas de estas nuevas profesiones son:

  • Experto en seguridad digital.
  • Abogado especializado en seguridad informática.
  • Desarrollador de Big Data.
  • Supply Chain Management (encargado de supervisar la gestión y organización de las actividades de adquisición, producción y distribución de una empresa).
  • Técnico de gestión de stocks.
  • Técnicos en Retail Management, que son encargados de buscar mejoras en la producción.
  • Controller de riesgos para banca comercial.
Comparte en:
Toni Terra

Responsable de Trabajo Temporal

Otros post

El 94% de los/as empleados/as Quality nos recomienda como ETT para trabajar

20 Mar 2025

En Quality Temporal llevamos 30 años acompañando a las personas a encontrar su nueva oportunidad. Si hay algo que tenemos más que claro es que nuestra prioridad es situar siempre a las personas en el centro. Por eso, cada año realizamos una encuesta de satisfacción a todas las personas que han trabajado con Quality para […]

LEER MÁS

De ‘CEO a CEO’: Belén Esteban habla sin filtros de su faceta de empresaria junto al director general de Grup Montaner

10 Ene 2025

Apenas unos meses después de que Belén Esteban revolucionara las redes sociales y los medios de comunicación al colarse como DJ en la cena de Navidad de Quality Temporal, la unidad de negocio especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, hoy conocemos su vertiente más ‘empresarial’ gracias al cara a cara mantenido con Joan Montaner, […]

LEER MÁS

La entrevista de trabajo que llevó a Belén Esteban a celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal como DJ

02 Dic 2024

Hace apenas unas semanas revolucionábamos los medios de comunicación y las redes sociales con la aparición sorpresa de Belén Esteban en la cena de Navidad de Grup Montaner, para celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal, la marca de trabajo temporal del grupo. La verdad es que la repercusión ha sido increíble. Buscábamos un candidato/a que no dejase a […]

LEER MÁS

Quality Temporal cumple 30 años siendo la ETT de las nuevas oportunidades

26 Nov 2024

Este 2024 celebramos el 30 aniversario del nacimiento de Quality como la ETT de las Nuevas Oportunidades. Qué rápido ha pasado el tiempo, ¿no? Parece que era ayer mismo cuando con tan solo 25 años, cuando aún no se hablaba de la figura del ‘emprendedor’, y creyendo en la necesidad del trabajo por proyectos, me […]

LEER MÁS

Quality Temporal celebra su 30 aniversario ofreciendo nuevas oportunidades: ¡Buscamos DJ para nuestra cena de Navidad!

21 Nov 2024

Este 2024 en Quality Temporal cumplimos 30 años como la ETT de las Nuevas oportunidades y queremos celebrarlo como mejor sabemos hacer: ayudando a alguien a cumplir su sueño profesional. Por eso, dentro de la campaña del 30 aniversario, buscamos a un/a DJ que, aunque no tenga experiencia, quiera probar en un ámbito completamente diferente […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en la Comarca del Vallés: Oportunidades y Desafíos

14 Nov 2024

En la comarca del Vallés, el trabajo temporal ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción popular en sectores clave como la logística, la industria y el comercio. Este fenómeno responde a varios factores: la flexibilidad laboral que permite a las empresas ajustarse a fluctuaciones en la demanda, especialmente en […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en Valencia: El caso de los fijos discontinuos

14 Nov 2024

En Valencia, el modelo de contratación de fijos discontinuos ha ganado relevancia en sectores estacionales como el turismo, la agricultura y los servicios. Este tipo de contrato es una alternativa al contrato temporal tradicional, ya que permite a las empresas contar con personal en temporadas de alta demanda sin tener que recurrir a la temporalidad […]

LEER MÁS

Cómo Quality da servicio a toda la provincia de Girona sin necesidad de estricta presencialidad

05 Nov 2024

Que la pandemia de COVID-19 cambió drásticamente la percepción sobre el teletrabajo es algo que sabemos todos y de lo que hemos hablado largo y extendido en nuestro blog. Pero hay otro aspecto del que no se habla tanto y que también ha cambiado desde entonces. Se trata de la necesidad, o no, de una […]

LEER MÁS

5 claves para reforzar tu plantilla para Black Friday y/o Navidad

05 Nov 2024

Comparte en:

LEER MÁS