Desde junio de 2022 el Ministerio de Trabajo ha puesto en funcionamiento una prueba piloto del uso del algoritmo MAX para controlar las horas extras. Una herramienta de inteligencia artificial que ayudará a los inspectores de trabajo a detectar irregularidades relacionadas con las horas extra no fichadas y/o fichadas y no remuneradas.

En el actual tejido productivo español se realizan 6,6 millones de horas fuera de la jornada laboral a la semana y un 44% de estas no se pagan. Asimismo, con la aplicación de la Reforma Laboral, se ha detectado que 83.000 empresas no están usando correctamente los contratos temporales y de fijos discontinuos.

Para combatir tanto el exceso de horas extras como las horas extra realizadas y no remuneradas se ha buscado solución en el algoritmo MAX.

¿Cómo funciona el algoritmo que rastrea las horas extras?

El algoritmo MAX detecta las horas extra fichadas no remuneradas como también intuye esas horas extra no informatizadas por la empresa. ¿Cómo? El robot funciona por dos vías. Por un lado, cruzando datos de manera automática para buscar posibles irregularidades. Así, rastrea los registros de horarios activos informatizados de las empresas. Cuando encuentra situaciones posiblemente fraudulentas (es decir, horas ‘extra’ no pagadas), ‘MAX’ emite un acta automatizada que se envía directamente a los empresarios apercibidos. En caso de no ser correcta, estos pueden recurrir.

Por otro lado, la herramienta es bastante intuitiva y rastrea pistas que pueden localizar situaciones fraudulentas. Por ejemplo, si una empresa produce o factura mucho más de lo que debería según su plantilla, ‘MAX’ dará la voz de alarma y avisará a Inspección de Trabajo, que llevará a cabo las labores pertinentes.

algoritmo-horas-extras-max

Casos reales donde el algoritmo puede rastrear horas extra

Para ejemplificar mejor cómo te ayudaríamos en Quality, hemos planteado casos “reales” en los que el algoritmo ‘MAX’ podría afectar a tu modelo de plantilla, registrando posibles acciones fraudulentas. Y cómo, a través de nuestros servicios, podríamos mitigar su efecto y reducir las horas extra de tu personal.

Contrato temporal por circunstancias previsibles

El departamento de administración de la empresa “Paquetería Fernandez”, dedicada a paquetería, tiene al 20% de su personal de vacaciones en Semana Santa. El ritmo de trabajo en esta época es mayor y necesita personal. En vez de que la plantilla interna realice horas extra para que la gestión siga en su línea, desde Quality le proponemos al departamento realizar contratos temporales por circunstancias previsibles de la campaña inferior a 90 días.

Contrato temporal por circunstancias imprevisibles

La start-up “Talento Creativo” está desarrollando un nuevo proyecto de seducción de talento, muy interesante para diferentes inversores que quieren hacer crecer la compañía. Ahora abrirán su segunda oficina, esta vez en Girona, y necesitan personal de aquí a 6 meses. En Quality proponemos a los CEO’S de la start-up realizar contrataciones temporales para las selección o promoción de los nuevos puestos de trabajo y, de esta forma, reducir las posibles horas extra.

Contrato fijo discontinuo

La empresa de autobuses turísticos ve cómo, durante las temporadas de más demanda turística (verano e invierno) es necesario realizar más horas ya que la demanda de turistas sube. Para evitar realizar horas extra y reducir así costes proponemos que el director contemple la contratación de fijos discontinuos, que pueden estar disponibles según llamamientos.

Beneficios de trabajar con Quality para regular las horas extra

Cada vez que sale una normativa que implica ciertos cambios en el ámbito de contratación de personal, en Quality nos ponemos a trabajar para encontrar la mejor solución a tu empresa. En este caso, con la introducción del algoritmo de horas extras ‘MAX’ te asesoramos con nuestras soluciones para no sobrecargar la plantilla a través de contratación temporal y fija discontinua.

De este modo, estas nuevas personas contratadas serán las que realizarán las horas que hasta ahora efectuaba el personal interno de la plantilla en formato de hora extraordinaria. Y si el algoritmo de control de horas extras revisa tu empresa, puedes estar seguro/a de que estás cumpliendo con la legislación mientras reduces costes y optimizas tu plantilla.

Comparte en:
Anna Rovirosa

Responsable de Desarrollo de Negocio de Montaner

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS