Aunque los tiempos cambien y aunque nos encontremos en un entorno cada vez más tecnológico e interactivo, el currículum vitae sigue siendo una herramienta fundamental a la hora de encontrar trabajo. Saber cómo redactar un currículum no se basa únicamente en una cuestión estética.

Independientemente de que a veces nos centremos más en qué foto poner, qué colores elegir o qué tipo de letra utilizar, al final el currículum es un documento informativo, así que lo más importante siempre será el fondo, el contenido, sin dejar nunca de lado la apariencia, el continente.

Si tienes esto claro, es fácil que ahora te surjan preguntas sobre cómo debes redactar un currículum, qué palabras debes utilizar, qué tipo de expresiones debes incluir o cuáles no y, en definitiva, qué lenguaje es mejor emplear en cada caso.

Algunas de estas preguntas son:

  • ¿Debo utilizar siempre un lenguaje elevado y culto?
  • ¿Puedo usar palabras coloquiales para presentarme de una forma más cercana?
  • ¿Es negativo utilizar expresiones hechas?
  • ¿Qué pueden descubrir los reclutadores según el lenguaje que utilice en mi CV?

Lo que las palabras dicen de ti: una cuestión de estilo

El lenguaje es rico y nos permite expresar cualquier situación y sensación si sabemos cómo hacerlo.

Por eso decimos que el lenguaje tiene múltiples funciones, entre ellas:

  • Una función referencial y representativa, cuando queremos dar información concreta y descriptiva, sin interpretaciones.
  • Una función simbólica, a la hora de presentar emociones y sentimientos.
  • Una función apelativa, cuando esperamos que nuestras palabras tengan una reacción de quien nos lee o nos escucha.
  • Una función relacional, si nuestra intención es que lo que decimos nos ayude a conocer mejor el entono que nos rodea.
  • Y una función estética, la que se suele utilizar en la literatura y la poesía.

¿Qué tipo de función del lenguaje debemos explotar?

Depende de cada caso, pero lo habitual, de forma genérica y siempre recomendable, es utilizar la primera, la más informativa, porque nos permite presentar de manera objetiva y clara los datos precisos, verídicos y contrastables de un currículum.

Únicamente en algunas profesiones de carácter creativo (como puede ser la publicidad o el diseño gráfico) puede aconsejarse sacar partido a otras funciones del lenguaje (la apelativa e incluso la estética).

En estos casos, es cada vez más habitual que los candidatos (periodistas, redactores, community manager, creativos, fotógrafos, etc.) apuesten por incorporar los principios del storytelling a su currículum.

¿Su objetivo?

Conectar con el receptor de manera emocional. Piensa que los reclutadores leen cientos de currículums cada día, y que únicamente recuerdan aquellos que realmente les han llamado la atención.

Así que construir una buena historia alrededor de nuestra biografía y experiencia profesional puede ser interesante cuando el contexto lo permite.

Para los demás, e independientemente del sector profesional, recuerda que el nivel de lenguaje de una persona suele utilizarse como indicativo de su formación y cultura. Así que, como carta de presentación profesional, en el currículum debemos intentar huir del lenguaje coloquial (e incluso vulgar) porque su uso podría interpretarse como sinónimo de escasa cualificación, bajo nivel educativo o falta de profesionalidad.

Otra cuestión a tener en cuenta son las frases hechas.

¿Debo o no debo usarlas?

Es cierto que existen frases “objetivo” que se repiten prácticamente en todos los currículums. No están “restringidas” e incluso se recomiendan en algunos casos. Pero siempre deberás adaptarlas a tu situación.

Si no tienes mucha experiencia, puedes emplear alguna de ellas como presentación y como despedida, aunque recuerda que no utilizar recursos originales restará impacto a tu currículum.

Dicho de otra forma: no destacará, será uno más.

10 reglas básicas para redactar tu currículum

A continuación, hemos recopilado algunas normas básicas para redactar un currículum.

Algunas hacen referencia al lenguaje y otras a los elementos tipográficos que pueden ayudarte a mejorar y destacar su contenido.

  • Se recomienda que un currículum no sobrepase las dos páginas.
  • Selecciona la información más importante y utiliza un lenguaje claro, preciso y concreto para presentarla.
  • Evita contenido que no aporte información relevante sobre ti o que sea muy genérico, y no repitas datos.
  • Céntrate en exponer las habilidades y competencias personales que has ido desarrollando a lo largo de tu carrera profesional y que estén relacionadas con el puesto de trabajo al que optas.
  • Ofrece un lenguaje uniforme y cuidado.
  • No cometas faltas de ortografía. Hacerlo puede dar una imagen negativa.
  • No utilices abreviaturas.
  • Utiliza sinónimos y evita muletillas o expresiones repetitivas.
  • Descarta aquellas palabras o expresiones con connotaciones negativas.
  • Salvo que sea un requisito expreso de la empresa, nunca redactes tu currículum a mano.  Imprímelo solo por una cara. Respeta los márgenes, deja espacio entre los párrafos, emplea un tamaño y un tipo de letra estándar, y aprovecha negritas y cursivas para destacar información y añadir títulos y subtítulos.

Sí sigues estos consejos, estarás más cerca de redactar el currículum perfecto.

En este artículo además descubrirás cómo conseguir que los reclutadores se fijen en tu currículum.

Y recuerda que sencillez, brevedad y concisión siempre serán tus aliadas para conseguirlo.

Comparte en:
Marta Fité

Directora Técnica de Oficinas - Franquicias

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS

Sectores con más demanda de empleo temporal en 2023

20 Dic 2022

Aproximadamente el 85% de los contratos realizados a través de ETT se agrupan en 5 sectores: industria manufacturera, agroalimentario, hostelería, transporte y comercio. Las empresas de estos sectores confían en las ETT para encontrar los perfiles más demandados para empleos temporales especializados de la manera más rápida y eficaz posible. Estos son: Sector logístico y […]

LEER MÁS

Contrato fijo discontinuo, una nueva oportunidad laboral

22 Nov 2022

En el último año, los contratos laborales en España han sufrido diferentes cambios con la aplicación de la Reforma Laboral. Con su entrada en vigor desaparecieron los contratos de trabajo temporal tal y como los conocíamos hasta el momento (los contratos por obra y servicio). El objetivo principal de la nueva norma es reducir la […]

LEER MÁS