29 de septiembre de 2020
56
El Covid-19 ha acelerado la digitalización de muchas empresas, incluidas las de trabajo temporal. Por ello es tan importante estar al día de las nuevas tecnologías y actualizar nuestras aptitudes y competencias en el entorno online para ser más competitivos.
El uso de las videoentrevistas de trabajo temporal o indefinido, por ejemplo, a lo largo de estos últimos años ha crecido más de un 40%. Y tras la epidemia, en el campo de la selección, la digitalización ha incrementado en un 150%. Por lo que, tener un dominio digital ya no es solo necesario para perfiles o tareas específicas, sino que ha pasado a ser de interés general. Muy probablemente, en la situación que vivimos actualmente, si buscas una nueva oportunidad tengas que mantener un proceso de selección o entrevista a distancia, lo que conlleva tener un mínimo de conocimiento sobre algunas plataformas y aplicaciones móviles.
¿Cómo conseguir una nueva oportunidad? El primer paso, lograr una videoentrevista
Ahora el primer reto como candidato/a, no es solo encajar con la vacante de trabajo temporal, sino prepararte para una entrevista a distancia. Hay aspectos muy importantes a tener en cuenta que a veces se infravaloran, como pensar en el mejor lugar dónde hacer la entrevista, cómo reflejar mejor tu personalidad y conseguir impactar a tu entrevistador/a.
Te proponemos 10 consejos para videoentrevistas de trabajo temporal en formato digital:
- Escoge un espacio tranquilo y sin ruido con la intimidad suficiente como para evitar interrupciones.
- Busca un plano medio como enfoque, que encuadre desde la cabeza hasta la altura del busto.
- Presta atención al entorno. Lo idóneo es que el fondo sea una pared lisa y evitar la presencia de objetos que puedan desviar la atención del entrevistador/a.
- La iluminación es muy importante. Hay que procurar que el foco de luz provenga de detrás de la pantalla, de lo contrario, habrá contraluz y solo podrá verse tu silueta. Es importante que puedan verte bien.
- Vestirse adecuadamente. A pesar de hacer la entrevista desde un ordenador es importante vestirse de forma correcta y acorde a la posición que se busca. De esta forma, la imagen irá en sintonía con tu discurso.
- Comprobar que los elementos técnicos funcionan correctamente. Es muy recomendable que hagas una prueba previa con la cámara, el micrófono y los altavoces o auriculares que vayas a usar. Además, si no conoces la plataforma en la que tendrá lugar la entrevista, es aconsejable probarla antes con algún amigo/a o familiar.
- El lenguaje no verbal supone el 93% de la comunicación entre dos personas. En este porcentaje se incluyen aspectos como el tono, la velocidad o la entonación y el lenguaje corporal (miradas, gestos, movimientos). Por eso, durante la videoentrevista, intenta mantener una postura relajada, con la espalda firme y con la mirada siempre a la cámara. Evita cruzarte de brazos en todo momento para no transmitir un mensaje de inseguridad o rechazo.
- Muéstrate seguro/a, natural y honesto/a. Para conseguirlo, es aconsejable prepararse bien la entrevista con lo que quieres decir y estar bien informado sobre la empresa.
- Investiga a la persona que te realizará la entrevista. Conoce quién es y su aspecto te ayudará a tener mayor seguridad.
- No hay que olvidarse de sonreír, ayuda a transmitir positividad, tranquilidad y cercanía. ¡Gánate al seleccionador/a!
Preparar bien la videoentrevista ayuda a reducir los nervios y a sacar lo mejor de uno mismo/a. Recuerda que los pequeños detalles siempre importan.