En el último año, los contratos laborales en España han sufrido diferentes cambios con la aplicación de la Reforma Laboral. Con su entrada en vigor desaparecieron los contratos de trabajo temporal tal y como los conocíamos hasta el momento (los contratos por obra y servicio). El objetivo principal de la nueva norma es reducir la precariedad y la temporalidad laboral mediante los contratos fijos discontinuos.

El contrato fijo discontinuo ha aumentado exponencialmente según diferentes estudios. Así, 1,9 millones de los casi 15,7 millones de contratos formalizados en todo 2022 se englobaban dentro de esta categoría. ¿A qué se debe entonces este aumento?

¿Qué es un contrato fijo discontinuo?

Primero, vamos a recordar en qué se basa un contrato fijo discontinuo: son contratos que engloban trabajos de naturaleza estacional o vinculados a actividades productivas de temporada o para trabajos que, siendo de prestación intermitente, tengan periodos de ejecución ciertos, determinados o indeterminados. Con el contrato fijo discontinuo, el/la trabajador/a pasa a ser un empleado indefinido de la ETT, pero puede ser cedido a distintas empresas.

Beneficios y ventajas del contrato fijo discontinuo

El contrato fijo discontinuo es una oportunidad para que las empresas puedan adaptarse a las nuevas posibilidades de contratación de trabajo temporal. Este tipo de contratos ofrecen ventajas y beneficios competitivos tanto para tu empresa como para tus empleados/as:

Para tu empresa:

  • Una mayor eficiencia, ya que no aumentas el tamaño de tu plantilla ni los costes.
  • Flexibilidad ante la incerteza del mercado. Este tipo de contratación ofrece flexibilidad para ajustar el volumen del personal según los ciclos de actividad.
  • Evita sobrecostes en los contratos inferiores a 30 días.
  • Mayor seguridad porque tendremos articulados tus llamamientos.
  • Garantía legal que aporta un contrato indefinido. Se evitan posibles demandas por contratación de fraude de ley como también posibles multas administrativas.

Para tus empleados/as fijos-discontinuos/as:

  • Personas en el centro: es el tipo de contrato que más cuida a las personas que trabajan de forma temporal. No tiene una fecha de vencimiento y, durante la duración del contrato, el empleado/a va a ser llamado a trabajar en algunos momentos y, en otros, estará en desempleo cobrando la prestación durante su periodo de inactividad.
  • El trabajador/a tiene más facilidades para poder solicitar un crédito al consumo, una hipoteca o firmar un contrato de alquiler.
  • Se convierte en trabajador/a prioritario para Quality y Grup Montaner, ofreciéndole mayores oportunidades laborales en otros clientes.
  • Derecho a subsidio para mayores de 52 años.

En Quality hemos adaptado de manera rápida y eficaz todos nuestros servicios de trabajo temporal y outplacement a las exigencias de la Reforma Laboral. Puedes confiar en nosotros para asesorarte sobre las dudas que tu empresa tiene acerca del contrato fijo discontinuo.

Externalización de servicios

Y si no puedes contratar personal fijo-discontinuo, te ofrecemos externalizar tu línea productiva a través de la marca de outsourcing TQ Servicios de Grup Montaner, grupo al que pertenece Quality Temporal.

TQ Servicios está orientada a mejorar la competitividad y la optimización de las organizaciones. Basamos nuestra estrategia operativa en la mejora continua, la adaptación a nuestros clientes y en un conocimiento profundo de los servicios y sectores donde operamos.

Entre los beneficios del outsourcing para empresa destacamos:

  • Centrarse en la actividad principal de la empresa: el outsourcing ayuda a la empresa a focalizarse en fortalecer su actividad nuclear.
  • Reduce el riesgo: la externalización de los servicios ayuda a repartir el riesgo, administrado entre varias empresas.
  • Aumenta la productividad y la eficiencia: Conseguir que el negocio tenga más éxito y esté mejor preparado para el mercado y que las empresas logren una mejor calidad.
  • Mejora la calidad: confiando en partners con más experiencia, las empresas pueden lograr una mejor calidad.
  • Flexibilidad del personal: el outsourcing permite contratar servicios de demanda estacional que aporten recursos puntuales.
  • Reduce costes operacionales: la subcontratación optimiza los costes.

Nuestro compromiso es guiarte, ayudarte y adaptar tu plantilla de trabajo temporal y/o tus servicios de externalización a la Reforma Laboral y buscar tanto oportunidades para la propia empresa como para las personas.

Si tienes cualquier consulta, puedes ponerte en contacto con nosotros aquí.

Comparte en:
Toni Terra

Responsable de Trabajo Temporal

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

¿Qué retos en materia de trabajo temporal se presentan en 2024?

27 Nov 2023

A finales de cada año, nos gusta hacer una recapitulación de lo que hemos vivido, pero también es bueno hacer una previsión de lo que está por venir. Al menos, en la medida de lo posible y, sobre todo, hablando del plano laboral. Hoy queremos intentar prever un poco cuáles van a ser los retos […]

LEER MÁS

Nueva oficina híbrida en Valencia con Francisco Antolinos como desarrollador

18 Oct 2023

Este 2023 hemos inaugurado la segunda oficina híbrida de Grup Montaner en la comunidad Valenciana, en la que ofrecemos los servicios de selección de personal y headhunting, consultoría y formación, y HRBP desde la marca Montaner, como también trabajo temporal, reclutamiento y contratación fija discontinua desde nuestra marca Quality. Francisco Antolinos, nombrado desarrollador de negocio de esta […]

LEER MÁS

¿Cómo ha afectado la reforma laboral a la precariedad laboral?

16 Oct 2023

La reforma laboral entró en vigor el 31 de diciembre de 2021, aunque se hizo del todo efectiva pasado unos meses. Aun así, ya vamos camino a los 2 años desde que se implementó y, por eso, creemos que es hora echar la vista atrás y ver cómo se ha ido aplicando y qué efectos […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS