Las entrevistas de trabajo son oportunidades únicas para conseguir un empleo. Y puesto que tu futuro laboral puede depender de ellas, es importante que tengas claro todo lo que quieres destacar de tu trayectoria, causes una buena impresión acudiendo a la cita puntual, y mostrándote lo más asertivo posible.

Aun así y a pesar de las “advertencias”, muchas personas cometen fallos que pueden llegar a determinar si son aptos o no para un puesto de trabajo desde la perspectiva del entrevistador. Si éstos son pequeños, pueden enmendarse. Sin embargo, hay errores en una entrevista de trabajo “garrafales” que pueden dañar una candidatura y convertirse en un motivo para ser descartado definitivamente de un proceso de selección.

En Quality somos expertos en trabajo temporal y hemos detectado los principales errores de las entrevistas de trabajo para evitarlos. Recuerda que algunos de ellos los irás solventando con el tiempo, aumentando tu autoconfianza y aprendiendo a usar los recursos adecuados ya que cada entrevista es diferente y en todas ellas deberás dar el 100%.

¿Cuáles son los principales errores en una entrevista de trabajo?

Algunos de los errores en una entrevista de trabajo son evidentes. Llegar tarde sigue siendo uno de los más habituales y en el que con mayor asiduidad caen los futuros entrevistados. También hay casos en los que no conocen o no se acuerdan del nombre de la persona con la que se tienen que encontrar. Despreocuparse por el aspecto también es algo bastante común.

En el primer caso, te recomendamos salir con tiempo suficiente para evitar retrasos provocados por atascos de tráfico, retrasos en el transporte público o problemas para encontrar la localización del lugar de la entrevista. En el segundo, tener claros los datos del entrevistador: nombre y número de contacto. De este modo podrás indicarlo cuando llegues y/o avisarle si surge cualquier imprevisto el día de la entrevista. Por último, investigar sobre la cultura de la empresa respecto a la vestimenta de sus trabajadores. Si no consigues averiguarlo, opta por un estilo cuidado y neutro.

Otro de los fallos que los reclutadores detectan con frecuencia en las entrevistas de trabajo es una mala comunicación. A nivel corporal, mantener control sobre nuestra postura o nuestros gestos durante tiempo prolongado es complicado y los nervios pueden jugarnos una mala pasada. Para evitar errores en una entrevista de trabajo te recomendamos mantener el contacto visual con los entrevistadores y evitar gestos como balancearte hacia delante o hacia detrás, asentir excesivamente o tocarte la cara o el pelo.

A nivel de lenguaje, es importante mantener una conversación natural, sincera y clara. Para que fluya todo de la mejor manera, recomendamos que cada candidato tenga bien preparado lo que quiere resaltar de su experiencia, conocer bien sus intereses y el objetivo de esa entrevista. Y, sobre todo, no mentir. Exagerar o dar información falsa perjudicará nuestra imagen y credibilidad.

Llegar tarde, no ir vestido adecuadamente, no conocerse bien a uno mismo, la información falsa o no tener cuidado del lenguaje corporal son algunos de los desaciertos que no debemos cometer en una entrevista de trabajo y que los entrevistadores pueden percibir como dejadez, falta de interés o falta de confianza. Sin embargo, no son los únicos. Otros cinco errores en una entrevista de trabajo que debes evitar son:

Mostrarte impaciente e interrumpir al entrevistador

Interrumpir al entrevistador es un fallo grave, ya que éste puede percibirnos como personas irrespetuosas o groseras. Responder apresuradamente también puede perjudicar a tu escucha activa. Nuestro consejo es prestar atención al reclutador y, una vez termine, responder a lo que se nos ha preguntado de forma clara, concisa y con argumentos.

Presumir excesivamente de tus logros profesionales

Los procesos de selección son largos y, cuando llega el momento de la entrevista, quien la realiza ya conoce tu currículum y tu experiencia laboral. Aunque siempre es interesante que resaltes tus hitos profesionales, intenta que tu entrevista no se base en presumir de ellos. Una buena opción es aprovechar tu experiencia para elaborar un discurso que resalte tu capacidad de aprendizaje y tu evolución profesional.

Preguntar en exceso

Realizar demasiadas preguntas es otro de los errores en una entrevista de trabajo más habituales. Es cierto que cuando un reclutador describe un puesto de trabajo es fácil que nos surja la tentación de preguntar cuáles serán nuestras responsabilidades. Lo mismo ocurre con el sueldo a percibir. El consejo general en cualquier proceso de selección es esperar a que el entrevistador nos pregunte si tenemos alguna duda. Dicho de otra forma, es importante mostrar interés y curiosidad, pero sin incomodar en ningún caso al entrevistador.

No ser discreto

Hablar mal de una antigua empresa o de antiguos compañeros puede verse como una falta de discreción y perjudicar mucho a nuestra imagen. Por eso, ante preguntas sobre asuntos laborales anteriores, lo mejor es mostrarse positivo e intentar resaltar lo bueno de todas ellas.

Desconectar el móvil

Que suene el teléfono móvil, ya sea por llamada o notificaciones, en mitad de una entrevista, no causa una buena percepción. Las personas que están siempre conectadas al móvil por trabajo, no se olvidan de ponerlo en silencio antes de entrar a una entrevista o reunión. Por lo que, si estáis esperando una llamada urgente, es importante ponerlo en silencio y comentarlo con el entrevistador nada más empezar. Dejarse el móvil con sonido y que interrumpa la conversación puede denotar desinterés o falta de responsabilidad por parte del entrevistado.

Para terminar, desde Quality te recomendamos que investigues y que prepares tu entrevista para ofrecer la versión de ti mismo que más se ajuste a lo que la empresa en cuestión busca. Seguro que evitar errores en una entrevista de trabajo como los que hemos descrito te ayudará a conseguirlo.

Comparte en:
Vanessa Álvarez

Directora de Quality Tarragona

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS