4 de enero de 2021 75

En la actualidad, las áreas de compras y logística generan un 8% del PIB español y es el sector que más ha crecido durante la pandemia. Ha pasado de aportar un 11,5% del empleo total en España, en 2019, a un 18,06% en 2020, creando más de 1 millón de puestos de trabajo en el sector logístico

Y esto se debe, en gran parte, al incremento del consumo de productos online. 

Así pues, es fácil deducir que el perfil profesional para trabajar en la logística es uno de los más demandados. Pero no solo lo son los perfiles estables, sino que también lo son los temporales. Esto se debe a que el sector logístico tiene períodos estacionales con más trabajo, como la época de Navidades. 

Afectación del sector logístico debido al Covid-19

Como comentábamos, el sector logístico es uno de los que se ha visto afectado positivamente por la situación de pandemia y los nuevos hábitos de consumo. El sector se enfrenta ahora a diversos retos para afrontar y consolidar este buen momento.

Pero eso no significa que no se haya visto perjudicado de alguna forma. Lo cierto es que la logística asociada a la industria ha sufrido un gran retroceso debido, en parte por el cierre de fronteras y por unas normativas más restrictivas que se han impuesto durante la pandemia. 

Aun así, son muchos los puestos de trabajo que se han creado a lo largo de este año 2020 y sabemos que habrá una recuperación rápida, ya que el sector hace un tiempo que viene experimentando un crecimiento estable.  

Un papel importante para esta rápida recuperación lo jugarán los puestos de trabajo temporales, ya que son una medida de flexibilidad, que permite a las empresas con departamentos logísticos mejorar su estabilidad y su recuperación. 

Así pues, el segmento más favorecido del sector ha sido el del comercio electrónico. En concreto: las empresas de paquetería, logística, transporte urgente y proveedores de supermercados. Se calcula que en total creció un 50% durante el estado de alarma. 

Con la situación sanitaria del Covid-19 pues, se ha acelerado su progreso y su implantación, y ha obligado al sector logístico a adaptarse rápidamente a los cambios demandados por los clientes y proveedores.

La importancia de contar con perfiles temporales en el sector logístico

Al auge del comercio digital, también le sigue una ampliación de las instalaciones logísticas. Esto hace que se requieran más operarios/as para una adecuada gestión. 

Además, también debemos tener en cuenta los picos estacionales de compras que requieren de trabajadores/as temporales para cubrir la demanda en estos períodos.

Sabemos que encontrar personal temporal adecuado para el sector logístico puede resultar complicado, y más si le sumamos que este tipo de trabajos suelen requerir una incorporación inmediata. Por eso, son muchas las empresas que recurren a una ETT para encontrar a los candidatos ideales en la menor brevedad de tiempo posible. 

 

 

 

Perfiles más demandados y sus funciones

Como ya hemos introducido, debemos tener en cuenta que los perfiles más demandados actualmente están relacionados con empresas vinculadas al e-commerce

De hecho, en este post ya vimos que los puestos de carretilleros/as y mozos/as de almacén aumentaron a principios de 2020, pero hay un par de perfiles más que también son muy necesarios, como los/as mozos/as almacén, los/as carretilleros/as encargados/as del picking, transportistas (conductores/as) y los/as empaquetadores/as.

En cuanto a puestos fijos se refiere, los cargos más buscados son de responsabilidad y los de directivos/as

De todas formas, algo que tienen en común todas las posiciones más demandadas en el sector es que las empresas buscan perfiles con conocimientos específicos del comercio online y también, aquellos con formación técnica que puedan aplicar a la automatización de procesos. Aparte, todos los perfiles de este sector deberían tener los atributos que citamos en este otro post.

Necesidad de formar a los perfiles para trabajar en el sector logístico 

No solo es importante formar a los/as trabajadores/as de este sector para que estén actualizados/as, sino que también lo es para que puedan desarrollar una buena labor de base. 

Por ejemplo: es importante la formación de los/as repartidores/as, ya que se requiere de una buena gestión del reparto, atención al cliente, entender la cadena de suministros, conocer los recursos tecnológicos de movilidad o gestión y una conducción eficiente. 

Asimismo, también es importante una buena formación para conseguir un ahorro energético, reducir emisiones, reducir mantenimiento de los vehículos, ayudar a mejorar el estrés en la conducción y disminuir posibles accidentes. 

La formación oficial escasea de cara a estos perfiles, ya que los conocimientos necesarios se encuentran divididos en distintas carreras, másteres y cursos. Por eso, muchas empresas apuestan por la formación interna, especializada y a medida de sus trabajadores/as.

De cara a un futuro inmediato, los/as operarios/as logísticos tendrán que conocer a la perfección cómo funciona el e-commerce, prestar especial atención a la responsabilidad medioambiental y conocer las herramientas tecnológicas para tener una mayor comunicación con los clientes. 

Ahora que ya sabes la importancia que tienen los perfiles temporales en el sector logístico y cuáles son los más buscados, ¿te ayudamos a encontrar tu oportunidad? Contacta con nosotros.

Comparte en:
Toni Burgos

Director de Negocio y Servicio de Trabajo Temporal de Outsourcing

Otros post

El 94% de los/as empleados/as Quality nos recomienda como ETT para trabajar

20 Mar 2025

En Quality Temporal llevamos 30 años acompañando a las personas a encontrar su nueva oportunidad. Si hay algo que tenemos más que claro es que nuestra prioridad es situar siempre a las personas en el centro. Por eso, cada año realizamos una encuesta de satisfacción a todas las personas que han trabajado con Quality para […]

LEER MÁS

De ‘CEO a CEO’: Belén Esteban habla sin filtros de su faceta de empresaria junto al director general de Grup Montaner

10 Ene 2025

Apenas unos meses después de que Belén Esteban revolucionara las redes sociales y los medios de comunicación al colarse como DJ en la cena de Navidad de Quality Temporal, la unidad de negocio especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, hoy conocemos su vertiente más ‘empresarial’ gracias al cara a cara mantenido con Joan Montaner, […]

LEER MÁS

La entrevista de trabajo que llevó a Belén Esteban a celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal como DJ

02 Dic 2024

Hace apenas unas semanas revolucionábamos los medios de comunicación y las redes sociales con la aparición sorpresa de Belén Esteban en la cena de Navidad de Grup Montaner, para celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal, la marca de trabajo temporal del grupo. La verdad es que la repercusión ha sido increíble. Buscábamos un candidato/a que no dejase a […]

LEER MÁS

Quality Temporal cumple 30 años siendo la ETT de las nuevas oportunidades

26 Nov 2024

Este 2024 celebramos el 30 aniversario del nacimiento de Quality como la ETT de las Nuevas Oportunidades. Qué rápido ha pasado el tiempo, ¿no? Parece que era ayer mismo cuando con tan solo 25 años, cuando aún no se hablaba de la figura del ‘emprendedor’, y creyendo en la necesidad del trabajo por proyectos, me […]

LEER MÁS

Quality Temporal celebra su 30 aniversario ofreciendo nuevas oportunidades: ¡Buscamos DJ para nuestra cena de Navidad!

21 Nov 2024

Este 2024 en Quality Temporal cumplimos 30 años como la ETT de las Nuevas oportunidades y queremos celebrarlo como mejor sabemos hacer: ayudando a alguien a cumplir su sueño profesional. Por eso, dentro de la campaña del 30 aniversario, buscamos a un/a DJ que, aunque no tenga experiencia, quiera probar en un ámbito completamente diferente […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en la Comarca del Vallés: Oportunidades y Desafíos

14 Nov 2024

En la comarca del Vallés, el trabajo temporal ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción popular en sectores clave como la logística, la industria y el comercio. Este fenómeno responde a varios factores: la flexibilidad laboral que permite a las empresas ajustarse a fluctuaciones en la demanda, especialmente en […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en Valencia: El caso de los fijos discontinuos

14 Nov 2024

En Valencia, el modelo de contratación de fijos discontinuos ha ganado relevancia en sectores estacionales como el turismo, la agricultura y los servicios. Este tipo de contrato es una alternativa al contrato temporal tradicional, ya que permite a las empresas contar con personal en temporadas de alta demanda sin tener que recurrir a la temporalidad […]

LEER MÁS

Cómo Quality da servicio a toda la provincia de Girona sin necesidad de estricta presencialidad

05 Nov 2024

Que la pandemia de COVID-19 cambió drásticamente la percepción sobre el teletrabajo es algo que sabemos todos y de lo que hemos hablado largo y extendido en nuestro blog. Pero hay otro aspecto del que no se habla tanto y que también ha cambiado desde entonces. Se trata de la necesidad, o no, de una […]

LEER MÁS

5 claves para reforzar tu plantilla para Black Friday y/o Navidad

05 Nov 2024

Comparte en:

LEER MÁS