9 de abril de 2019 232

La búsqueda activa de empleo engloba conceptos y recursos que debemos manejar para conseguir un trabajo. Algunos de ellos son el conocimiento de las demandas del mercado laboral, la identificación de recursos privados y públicos para la búsqueda de empleo, el aprendizaje de técnicas para afrontar una entrevista de trabajo, o la adaptación curricular a las demandas de diversos perfiles profesionales.

Por otra parte, la búsqueda activa de empleo también implica actitudes como el autoconocimiento, la motivación, la autoconfianza o la planificación y seguimiento de una agenda y una estrategia para encontrar trabajo.

A nivel práctico, algunas de las acciones que podemos relacionar con una búsqueda activa de empleo son:

  • Trabajar por cuenta propia o ajena.
  • Enviar currículum.
  • Hacer entrevistas de trabajo.
  • Inscribirse como solicitante de empleo en empresas de trabajo temporal como Quality.
  • Inscribirse como solicitante de empleo en agencias de colocación públicas.
  • Ampliar la formación.

Consejos para una búsqueda activa de empleo efectiva

1. Planifícate

Encontrar trabajo no es fácil y puede convertirse en algo tedioso y agotador. Por eso es fácil que, pese a nuestras buenas intenciones, a veces retrasemos el momento de empezar o que no lo hagamos de manera correcta: nos inscribimos en muchos portales y ofertas de manera impulsiva y, si no obtenemos resultados el primer día, nos frustramos. Para evitarlo, lo mejor es seguir unos pasos básicos y mantener una agenda durante toda la búsqueda activa de empleo.

2. Define tus objetivos

Antes de iniciar la búsqueda de empleo pregúntate cosas como qué tipo de trabajos te interesan, qué condiciones estarías dispuesto a aceptar, si la movilidad entra en tus planes, etc. Tener claros tus objetivos es la mejor manera de empezar a buscar trabajo.

3. Estudia el mercado laboral

¿Sabes cuántas empresas de tu sector operan en tu ciudad? ¿Conoces el sueldo medio del puesto al que optas y qué requisitos requiere? Para conocer la situación del mercado laboral en tu sector tendrás que realizar una pequeña investigación que nunca debes ver como una pérdida de tiempo: al contrario, te servirá para adaptarte mejor a las demandas del mercado y aumentará tus posibilidades de éxito.

4. Selecciona tus canales de búsqueda

Al igual que no todas las empresas de trabajo temporal se mueven en los mismos sectores, no todos los canales de búsqueda de empleo ofrecen las mismas oportunidades. Nuestro consejo es que analices los que se adapten mejor a ti valorando los que puedan ser más efectivos.

5. Actualiza tu currículum

El currículum sigue siendo una carta de presentación, por eso una búsqueda activa de empleo requiere su actualización y adaptación en función del perfil al que optes. El consejo general es que tengas varios currículums enfatizando tus puntos fuertes y en varios formatos según las particularidades que puedan requerir las ofertas de tu sector.

6. Adapta tus solicitudes al canal elegido

Cada canal tiene sus peculiaridades y éstas pueden repercutir en una primera selección. Infórmate sobre el funcionamiento de cada portal o metabuscador y ajusta tu solicitud a sus requerimientos (lenguaje, formato, documentación presentada, etc.)

7. Presenta tu autocandidatura

Muchas empresas están abiertas a recibir candidaturas para procesos de selección futuros. De hecho, es frecuente que estas organizaciones no lleguen a publicar ofertas de empleo porque llegado el momento de la demanda ya disponen de perfiles que se adaptan a sus necesidades. Para mejorar tu búsqueda activa de empleo te recomendamos que hagas un listado de estas empresas y que les envíes tu currículum. Algunas verán tu iniciativa como un valor positivo.

8. Aprende más sobre los procesos de selección

La búsqueda activa de empleo es mucho más que enviar currículum. Tras la preselección inicial, comienza un proceso que puede incluir evaluaciones, test psicotécnicos, pruebas de aptitudes o idiomas, entrevistas individuales o en grupo, entrevistas telefónicas, etc. Conocer cada una de las fases del proceso de selección te servirá para, llegado el momento, saber afrontarlas con solvencia.

9. Registra tus acciones

Si eres capaz de llevar un control sobre a qué empresas has enviado tu currículum y cuándo lo has hecho, a qué ofertas te has inscrito o qué tipo de contacto e interacciones has establecido en canales como LinkedIn, podrás valorar la respuesta a tus acciones y, por tanto, hasta qué punto tu búsqueda está siendo efectiva.

10. No tengas miedo a cambiar de estrategia

La búsqueda activa de empleo requiere una estrategia definida. Pero es posible que ésta no te ofrezca los resultados esperados. Si es así, valora hacer cambios: quizá debas inscribirte en un portal específico, mejorar puntos de tu currículum o planificar tu búsqueda en función de los horarios en los que se publican más ofertas.

Todos nos enfrentamos en algún momento de nuestra vida a la búsqueda activa de empleo para insertarnos en el mundo laboral por primera vez, para reinsertarnos tras un tiempo desempleados, para empezar una nueva carrera profesional o para mejorar nuestras condiciones de trabajo actuales. Planificar una búsqueda de empleo conlleva esfuerzo y constancia, pero si eres capaz de desarrollar tu propia estrategia y seguirla, es más fácil que encuentres opciones que se ajusten a tus objetivos.

Comparte en:
Anna Rovirosa

Responsable de Desarrollo de Negocio de Montaner

Otros post

El 94% de los/as empleados/as Quality nos recomienda como ETT para trabajar

20 Mar 2025

En Quality Temporal llevamos 30 años acompañando a las personas a encontrar su nueva oportunidad. Si hay algo que tenemos más que claro es que nuestra prioridad es situar siempre a las personas en el centro. Por eso, cada año realizamos una encuesta de satisfacción a todas las personas que han trabajado con Quality para […]

LEER MÁS

De ‘CEO a CEO’: Belén Esteban habla sin filtros de su faceta de empresaria junto al director general de Grup Montaner

10 Ene 2025

Apenas unos meses después de que Belén Esteban revolucionara las redes sociales y los medios de comunicación al colarse como DJ en la cena de Navidad de Quality Temporal, la unidad de negocio especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, hoy conocemos su vertiente más ‘empresarial’ gracias al cara a cara mantenido con Joan Montaner, […]

LEER MÁS

La entrevista de trabajo que llevó a Belén Esteban a celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal como DJ

02 Dic 2024

Hace apenas unas semanas revolucionábamos los medios de comunicación y las redes sociales con la aparición sorpresa de Belén Esteban en la cena de Navidad de Grup Montaner, para celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal, la marca de trabajo temporal del grupo. La verdad es que la repercusión ha sido increíble. Buscábamos un candidato/a que no dejase a […]

LEER MÁS

Quality Temporal cumple 30 años siendo la ETT de las nuevas oportunidades

26 Nov 2024

Este 2024 celebramos el 30 aniversario del nacimiento de Quality como la ETT de las Nuevas Oportunidades. Qué rápido ha pasado el tiempo, ¿no? Parece que era ayer mismo cuando con tan solo 25 años, cuando aún no se hablaba de la figura del ‘emprendedor’, y creyendo en la necesidad del trabajo por proyectos, me […]

LEER MÁS

Quality Temporal celebra su 30 aniversario ofreciendo nuevas oportunidades: ¡Buscamos DJ para nuestra cena de Navidad!

21 Nov 2024

Este 2024 en Quality Temporal cumplimos 30 años como la ETT de las Nuevas oportunidades y queremos celebrarlo como mejor sabemos hacer: ayudando a alguien a cumplir su sueño profesional. Por eso, dentro de la campaña del 30 aniversario, buscamos a un/a DJ que, aunque no tenga experiencia, quiera probar en un ámbito completamente diferente […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en la Comarca del Vallés: Oportunidades y Desafíos

14 Nov 2024

En la comarca del Vallés, el trabajo temporal ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción popular en sectores clave como la logística, la industria y el comercio. Este fenómeno responde a varios factores: la flexibilidad laboral que permite a las empresas ajustarse a fluctuaciones en la demanda, especialmente en […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en Valencia: El caso de los fijos discontinuos

14 Nov 2024

En Valencia, el modelo de contratación de fijos discontinuos ha ganado relevancia en sectores estacionales como el turismo, la agricultura y los servicios. Este tipo de contrato es una alternativa al contrato temporal tradicional, ya que permite a las empresas contar con personal en temporadas de alta demanda sin tener que recurrir a la temporalidad […]

LEER MÁS

Cómo Quality da servicio a toda la provincia de Girona sin necesidad de estricta presencialidad

05 Nov 2024

Que la pandemia de COVID-19 cambió drásticamente la percepción sobre el teletrabajo es algo que sabemos todos y de lo que hemos hablado largo y extendido en nuestro blog. Pero hay otro aspecto del que no se habla tanto y que también ha cambiado desde entonces. Se trata de la necesidad, o no, de una […]

LEER MÁS

5 claves para reforzar tu plantilla para Black Friday y/o Navidad

05 Nov 2024

Comparte en:

LEER MÁS