La crisis del Covid-19 ha dejado tras de sí un gran impacto en el mercado laboral.

Y para superar esta crisis que afecta a las empresas y al mercado laboral, juegan un papel clave los puestos temporales, ya sea para cubrir picos de trabajo como para trabajar por proyectos, que el trabajo temporal aporta ventajas como la flexibilidad y ayudan a la recuperación económica.

De hecho, está comprobado que existe una relación directa entre la recuperación del PIB y el número de contratos de puesta a disposición. Es decir, que los contratos temporales tramitados a través de una ETT ayudan a la recuperación de la salud económica.

Sin embargo, aunque los puestos de trabajo temporal sean de gran importancia para dicha recuperación, existen muchas vacantes difíciles de cubrir.

En este post queremos hablaros de los puestos más difíciles de cubrir, así como de algunas de las razones de esto y posibles soluciones a dicho problema.

Los puestos temporales más demandados y difíciles de cubrir

Desde el año pasado, los puestos de carácter temporal más difíciles de cubrir son:

  • Perfiles IT, de los que hay una gran falta de personal altamente cualificado, que cuente con los conocimientos necesarios.
  • Conductores profesionales, difíciles de cubrir por falta de formación y de las habilidades requeridas en el puesto.
  • Peones y personal de mantenimiento industrial.
  • Operarios del sector agroalimentario, debido a la falta de especialización de los/as candidatos/as para cubrir los puestos de trabajo demandados en los picos de producción.
  • Carretilleros/as y mozos/as de almacén con experiencia en picking, y con capacidad de adaptación al uso de nuevas herramientas, de los cuales aumentó su contratación un 70% el año pasado, debido a un incremento en la producción.

Como ves, algunos de estos puestos son difíciles de cubrir debido a la alta demanda que hay de los mismos, pero esta no es la única causa que dificulta la tarea de encontrar candidatos/as ideales para las vacantes disponibles.

También existe una preocupación por parte de las empresas para encontrar candidatos/as ideales, preparados/as y cualificados/as para el puesto.

Estas son las dos razones principales, pero, un poco más abajo, te acabo de contar otras razones por las que hay vacantes que cuestan cubrir.

Los sectores con más demanda de puestos temporales

Los sectores en los que existe más demanda de puestos temporales y, por lo tanto, cuestan más de cubrir son lo siguientes:

  • Sector logístico y distribución. Este sector requiere de profesionales capacitados y puede estar relacionado con el sector alimentario, pero también con el mundo de las compras online.
  • Sector agroalimentario. Por ejemplo: en épocas de vendimia, poda, recolección de frutas o verduras de temporada, industria cárnica, etc.
  • Sector de la hostelería y restauración. Debido al carácter estacional de muchos hoteles y restaurantes, existen puntas de trabajo que hay que cubrir con puestos temporales.

En estos sectores existen las temporadas de altos picos de producción, en las que necesitan incrementar sus recursos de personal. Por ejemplo: los e-commerce y centros de distribución necesitan aumentar su plantilla en épocas de Navidad o Rebajas. Y es en estos momentos en los que cubrir todos los puestos puede ser difícil debido a la falta de candidatos/as.

A la vez, hay que sumarle el interés por recuperar la actividad Post Covid-19 en las empresas, que requieren de flexibilidad y adaptación para poder ganar en competitividad, que han incrementado la demanda de puestos de trabajo.

Principales razones por las que cuesta cubrir estos puestos temporales

Como ya venimos comentando a lo largo de este post, una de las razones por la que cuesta cubrir este tipo de puestos es la discordancia que existe entre la oferta de vacantes y los/as candidatos/as para cubrirlas. Es decir, existen más vacantes, que personal adecuado para estas. Pero esta es solo una de las razones.

Otra razón que preocupa es la de la falta de las habilidades técnicas y conocimientos necesarios por parte de los/as candidatos/as para ejecutar las tareas propias de cada puesto. Las empresas no encuentran a personal con la formación adecuada para desarrollar un trabajo cualificado.

Algunas otras razones, aunque con menos presencia, son: la falta de experiencia, la escasez de candidatos/as dispuestos/as a trabajar de manera temporal o la no aceptación de un destino geográfico.

Soluciones para cubrir más puestos de trabajo temporal

Encontrar la solución a este problema no es tarea fácil porque implica a todas las partes y requiere de muchas acciones. Pero es importante tener en cuenta que se pueden dar varios pasos para mejorar la situación actual.

Primero, es fundamental apostar por la formación. Pero no solo incentivar a las personas a formarse, sino ofrecer formación de calidad y actualizada.

En segundo lugar, contar con la ayuda de una ETT, como Quality, para encontrar al personal más adecuado también puede ser una solución para las empresas.

El empleo temporal se perfila como una fórmula perfecta para reforzar el capital humano de las compañías y escalarlo en base a sus necesidades específicas, a la vez que se mantienen los costes bajo control

Las ETT tienen una bolsa de candidatos/as muy amplia y, a veces, las empresas no pueden llegar a todos ellos con sus candidaturas. Lo que, a su vez, dificulta encontrar a las personas ideales para cada puesto.

Las empresas de este carácter, como Quality, pueden ayudar a tu empresa a encontrar a los/as candidatos/as para esos puestos que tanto necesitas cubrir y asegurarse de que cuentan con todos los conocimientos necesarios para desarrollar sus tareas.

¿Crees que existen otras razones y/o soluciones a este problema? Si te animas a contárnoslo, puedes dejarnos tu comentario y te leeremos encantados.

Comparte en:
Toni Burgos

Director de Negocio y Servicio de Trabajo Temporal de Outsourcing

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS

Sectores con más demanda de empleo temporal en 2023

20 Dic 2022

Aproximadamente el 85% de los contratos realizados a través de ETT se agrupan en 5 sectores: industria manufacturera, agroalimentario, hostelería, transporte y comercio. Las empresas de estos sectores confían en las ETT para encontrar los perfiles más demandados para empleos temporales especializados de la manera más rápida y eficaz posible. Estos son: Sector logístico y […]

LEER MÁS

Contrato fijo discontinuo, una nueva oportunidad laboral

22 Nov 2022

En el último año, los contratos laborales en España han sufrido diferentes cambios con la aplicación de la Reforma Laboral. Con su entrada en vigor desaparecieron los contratos de trabajo temporal tal y como los conocíamos hasta el momento (los contratos por obra y servicio). El objetivo principal de la nueva norma es reducir la […]

LEER MÁS