En un mercado laboral que varía continuamente, una posición de empleo temporal siempre supone una ayuda para las empresas.

Pero para este año 2021, en concreto, el trabajo temporal se presenta como una gran oportunidad para las compañías. Una oportunidad de flexibilidad para conseguir mejorar su estabilidad y su recuperación, después de la pandemia. 

Es por esto, que el trabajo temporal puede suponer una ayuda para que dichas empresas se recuperen y puedan volver a incorporar miembros a su plantilla. 

Razones por las que una empresa puede necesitar trabajo temporal

Aparte de la situación económica derivada de la crisis del Covid-19, hay otras razones por las que las empresas siempre requieren de trabajadores/as temporales. 

Para suplir bajas por enfermedad, poder dar respuesta a sus clientes en momentos de picos de trabajo, trabajo por proyectos de implementación, sustituciones de vacaciones o bajas por maternidad y/o paternidad, contrataciones de perfiles específicos. 

Así pues, el mercado laboral temporal está en constante movimiento y seguirá siendo necesario por la flexibilidad que aporta. 

Beneficios y ventajas del trabajo temporal para las empresas

Déjame que te cuente las ventajas que puede suponerte contratar trabajadores/as de forma temporal en este 2021. Ten en cuenta que muchas de las ventajas son aplicables a cualquier otro año y situación. 

También debes tener presente que los puestos temporales aportan beneficios a las empresas, pero también a los/as trabajadores/as. Es decir, se establece una relación quid pro quo

Pero en el post de hoy nos vamos a centrar en las ventajas que supone para las empresas:

1. Reducción de costes

Una de las ventajas a tener más en cuenta de cara a este año es que los contratos temporales suponen un ahorro económico importante.

Si tu empresa está creciendo o está intentando recuperarse de un momento difícil, los trabajos temporales pueden ayudarte a ahorrar en costes y permitirte conseguir una mayor estabilidad. La contratación de trabajadores a través de una empresa de trabajo temporal libera a otros departamentos de carga laboral, puesto que es trabajo de la ETT la elaboración del contrato y el pago de la nómina del trabajador.

Además, puedes también ahorrar en formación si delegas este proceso a una empresa experta en contratación, como Quality, ya que es la que suele encargarse de formar a los nuevos miembros. 

La Empresa de Trabajo Temporal simplifica a la empresa la gestión de búsqueda y selección del trabajador más idóneo, y utilizar este servicio significa transformar en un coste variable lo que hasta el momento era un coste fijo de selección y contratación. 

2. Procesos de selección más cortos e incorporación inmediata

Dado que los trabajadores/as tienen una estancia más limitada dentro de tu empresa, el proceso de búsqueda y selección suele ser más corto. Esto te ayudará a ahorrar tiempo

Normalmente, los/as candidatos/as disponibles para este tipo de puestos temporales son personas que conocen de la urgencia de incorporarse de inmediato. Por lo que suelen estar disponibles para empezar el día que surja la oportunidad. 

3. Flexibilidad que ayuda a la recuperación

Al ser contratos temporales puedes ampliar o no tu plantilla según las necesidades y situación de tu negocio en momentos puntuales.

Por ejemplo, si tu negocio es estacional, ya puedes prever que, en fechas señaladas como verano e invierno, tu producción y, por lo tanto, tu necesidad de personal se verá afectada. 

4. Nuevos puntos de vista

Una nueva incorporación siempre aporta un nuevo punto de vista a tu empresa. Ayudan a aumentar la diversidad y esto siempre puede suponer una oportunidad de mejora. 

5. Personal especializado, adaptado a la necesidad de cada momento

Las empresas de Trabajo temporal actúan como gestores de un mercado que, cada vez más, demanda una mayor calidad y profesionalidad en los trabajadores que selecciona, dado que cada vez más se contrata personal especializado para desarrollar un proyecto concreto, o de un sector concreto como la industria cárnica o agraria.

6. Posibilidad de contratación indefinida después

Tendrás la oportunidad de conocer varios perfiles de trabajadores/as y puede que descubras a uno/a que encaje perfectamente con lo que necesita tu empresa. 

Al finalizar un contrato temporal, según el negocio y necesidades, existe la posibilidad de ampliarlo a un puesto indefinido dentro del equipo, puesto que el trabajo temporal ha permitido conocer su desempeño y actitudes a la perfección tras su período de puesta a disposición

7. Motivación por parte del trabajador/a por la posibilidad de optar a un puesto indefinido

Aquellos candidatos/as que quieran un trabajo permanente, si tienen la oportunidad de conseguirlo, tendrán una motivación extra para demostrar sus capacidades. 

Por qué es buena idea delegar la contratación temporal a una empresa especializada

Después de leer los beneficios que puede tener contratar a personal de manera temporal, puede que estés pensando en la objeción más común: ¿cómo formo a esos trabajadores/as para que desarrollen una labor específica o para que conozcan los procedimientos internos?

Delegando el proceso a una empresa especializada, como Quality

Como empresa de recursos humanos y especializada en contratación temporal, sabemos que incorporar a un/a nuevo/a empleado/a requiere de un tiempo de formación. Así como también requiere tiempo organizar todo el proceso de selección. 

Tiempo del que seguramente no dispones. 

Es por eso, que delegar la contratación de empleados/as temporales a una empresa especializada puede ser la solución ideal para ti

Esta empresa pondrá a tu disposición un servicio integral de recursos humanos y lo hará de la manera más personalizada posible.

Esto permitirá que encuentren al candidato/a ideal para cada puesto. Además, simplificarás el proceso de búsqueda y selección. Y, de ser necesario, proporcionarán formación a las nuevas incorporaciones. Así que ya puedes olvidarte de esta preocupación. 

De modo que si tienes claras las ventajas que puede aportar el trabajo temporal a tu empresa en este 2021 y quieres delegar el proceso de búsqueda y selección a una empresa especializada, no dudes en contactar con nosotros.

Comparte en:
Marta Fité

Directora Técnica de Oficinas - Franquicias

Otros post

El 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

09 Feb 2022

Encuesta de Satisfacción Quality 2021 A pesar de que el año 2021 también ha estado marcado por la pandemia y sus derivadas restricciones, como empresa ETT hemos trabajado de forma exhaustiva para adaptarnos a los cambios y apoyar las necesidades de nuestros empleados/as y de nuestros/as clientes. Con el expertise adquirido durante el año anterior […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS

Sectores con más demanda de empleo temporal en 2023

20 Dic 2022

Aproximadamente el 85% de los contratos realizados a través de ETT se agrupan en 5 sectores: industria manufacturera, agroalimentario, hostelería, transporte y comercio. Las empresas de estos sectores confían en las ETT para encontrar los perfiles más demandados para empleos temporales especializados de la manera más rápida y eficaz posible. Estos son: Sector logístico y […]

LEER MÁS

Contrato fijo discontinuo, una nueva oportunidad laboral

22 Nov 2022

En el último año, los contratos laborales en España han sufrido diferentes cambios con la aplicación de la Reforma Laboral. Con su entrada en vigor desaparecieron los contratos de trabajo temporal tal y como los conocíamos hasta el momento (los contratos por obra y servicio). El objetivo principal de la nueva norma es reducir la […]

LEER MÁS

Reinventando el trabajo temporal: expertos en personas

03 Nov 2022

El sector de las empresas de servicios de trabajo temporal, experimentó un significativo repunte en el año anterior, después del desplome provocado por la crisis del Covid-19.

LEER MÁS

Los retos de las empresas en el sector logístico y de la automoción

21 Oct 2022

El sector de la automoción y el logístico se enfrentan a varios retos. Y es que, son varios los problemas que actualmente preocupan a las empresas.

LEER MÁS