22 de marzo de 2019 140

Contratar un mal trabajador puede suponer un importante desembolso para una empresa que ha invertido recursos y tiempo en un proceso de selección interno o contratando a una empresa especializada como Quality para hacerlo. Por eso, detectar malos candidatos es uno de los principales retos de entrevistadores y reclutadores.

Primeros pasos para detectar a los malos candidatos

En primer lugar, los procesos de selección de personal se rigen por parámetros y protocolos generales que muchos aspirantes ya conocen debido a experiencias previas. Estos candidatos están preparados para potenciar sus cualidades y “esconder” aquellas aptitudes que no encajan con el puesto o la filosofía de la empresa.

Uno de los principales consejos para detectar malos candidatos es verificar la información de su currículum y, sobre todo, sus referencias. Sin embargo, hacerlo no siempre es sencillo ni siempre resulta efectivo. Es posible que un superior no quiera hablar mal de alguien con quien ha colaborado por educación o por principios; de igual forma, puede haber jefes que, enfadados con un antiguo empleado, hablen mal de él sin ser objetivos y obviando sus cualidades y aptitudes.

Otra manera de verificar el perfil de un candidato es preguntarle directamente. No se trata de un interrogatorio, sino más bien de plantear cuestiones cuya respuesta puedas saber y que el candidato no haya podido preparar de antemano. El objetivo es conseguir respuestas inteligentes por su parte y ver cómo se desenvuelve e improvisa.

Además, se debe prestar atención a la formación y experiencia de los candidatos tanto por exceso como por defecto. Según algunos estudios, alrededor del 50% de los aspirantes a un puesto de trabajo son descartados del proceso de selección por tener una cualificación insuficiente. Lo mismo ocurre en caso contrario. La causa es que muchas personas sobrecualificadas siguen realizando una búsqueda activa de empleo y, si encuentran una opción que se adapta mejor a su perfil, se marchan. En estos casos no decimos que estemos ante malos candidatos, pero no son los más idóneos para el puesto que se quiere cubrir.

Las 5 características de los malos candidatos

Desde Quality hemos seleccionado cinco características que comparten los llamados “malos candidatos” independientemente de la naturaleza y responsabilidades del puesto al que aspiran. Algunas, de manera aislada, quizá no son un motivo para excluirles del proceso de selección, pero pueden ponernos en alerta.

Llegan tarde y tienen un aspecto desaliñado

La formalidad y el compromiso son aspectos valorados positivamente en cualquier trabajo. Por eso, aquellos candidatos que llegan tarde a su propia entrevista demuestran falta de capacidad para comprometerse con plazos, entregas, compañeros, etc. Si una persona acude con aspecto desaliñado, inapropiado o poco cuidado, está mostrando una falta de interés hacia el puesto ofertado que también podemos valorar negativamente.

Presumen de tener muchas ofertas laborales

Este es uno de los aspectos que delatan, con mayor objetividad, a los malos candidatos. Cuando una persona pone sus propias condiciones en función de otras ofertas de trabajo de manera manifiesta (horarios, sueldo, etc.), es posible que no se comprometa con el trabajo que le ofrecemos y que, si recibe una contraoferta, la acepte sin dudarlo. Las personas realmente interesadas en nuestra vacante se mostrarán, casi con total seguridad, más flexibles y dispuestas a negociar.

Cambian de empleo constantemente

El trabajo temporal es una realidad de nuestro tiempo y cada vez es más habitual que las personas cambien de trabajo buscando nuevos proyectos que se ajusten a sus necesidades, que les ofrezcan mejores condiciones o que les permitan desarrollar sus capacidades. Sin embargo, hay personas que “saltan” de una empresa a otra constantemente sin un motivo aparente o justificable. En este caso, la rotación laboral puede deberse a problemas de adaptación y es muy posible que estemos ante un mal candidato.

Hablan mal de su empleador actual

Otro de los aspectos que delatan a los malos candidatos es que hablan mal de su actual jefe o de su actual empresa. Además de ser una falta de discreción considerable, esta actitud puede generar desconfianza ante un nuevo jefe o ante un reclutador. Este tipo de personas pueden considerarse tóxicas o carentes de empatía de cara al trabajo en equipo, y suelen ser excluidas de muchos procesos de selección de personal por este motivo.

Una opción para evitar a los malos candidatos es que la selección y contratación no sea responsabilidad de una única persona. Nuestra recomendación es delegar este proceso en equipos de profesionales como Quality. Nuestros consultores expertos encontrarán a los mejores candidatos para tu empresa. Si buscas rapidez, eficiencia y eficacia, contacta con nosotros.

Comparte en:
Madrona Antunez

Otros post

De ‘CEO a CEO’: Belén Esteban habla sin filtros de su faceta de empresaria junto al director general de Grup Montaner

10 Ene 2025

Apenas unos meses después de que Belén Esteban revolucionara las redes sociales y los medios de comunicación al colarse como DJ en la cena de Navidad de Quality Temporal, la unidad de negocio especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, hoy conocemos su vertiente más ‘empresarial’ gracias al cara a cara mantenido con Joan Montaner, […]

LEER MÁS

La entrevista de trabajo que llevó a Belén Esteban a celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal como DJ

02 Dic 2024

Hace apenas unas semanas revolucionábamos los medios de comunicación y las redes sociales con la aparición sorpresa de Belén Esteban en la cena de Navidad de Grup Montaner, para celebrar el 30 aniversario de Quality Temporal, la marca de trabajo temporal del grupo. La verdad es que la repercusión ha sido increíble. Buscábamos un candidato/a que no dejase a […]

LEER MÁS

Quality Temporal cumple 30 años siendo la ETT de las nuevas oportunidades

26 Nov 2024

Este 2024 celebramos el 30 aniversario del nacimiento de Quality como la ETT de las Nuevas Oportunidades. Qué rápido ha pasado el tiempo, ¿no? Parece que era ayer mismo cuando con tan solo 25 años, cuando aún no se hablaba de la figura del ‘emprendedor’, y creyendo en la necesidad del trabajo por proyectos, me […]

LEER MÁS

Quality Temporal celebra su 30 aniversario ofreciendo nuevas oportunidades: ¡Buscamos DJ para nuestra cena de Navidad!

21 Nov 2024

Este 2024 en Quality Temporal cumplimos 30 años como la ETT de las Nuevas oportunidades y queremos celebrarlo como mejor sabemos hacer: ayudando a alguien a cumplir su sueño profesional. Por eso, dentro de la campaña del 30 aniversario, buscamos a un/a DJ que, aunque no tenga experiencia, quiera probar en un ámbito completamente diferente […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en la Comarca del Vallés: Oportunidades y Desafíos

14 Nov 2024

En la comarca del Vallés, el trabajo temporal ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción popular en sectores clave como la logística, la industria y el comercio. Este fenómeno responde a varios factores: la flexibilidad laboral que permite a las empresas ajustarse a fluctuaciones en la demanda, especialmente en […]

LEER MÁS

Retos del Trabajo Temporal en Valencia: El caso de los fijos discontinuos

14 Nov 2024

En Valencia, el modelo de contratación de fijos discontinuos ha ganado relevancia en sectores estacionales como el turismo, la agricultura y los servicios. Este tipo de contrato es una alternativa al contrato temporal tradicional, ya que permite a las empresas contar con personal en temporadas de alta demanda sin tener que recurrir a la temporalidad […]

LEER MÁS

Cómo Quality da servicio a toda la provincia de Girona sin necesidad de estricta presencialidad

05 Nov 2024

Que la pandemia de COVID-19 cambió drásticamente la percepción sobre el teletrabajo es algo que sabemos todos y de lo que hemos hablado largo y extendido en nuestro blog. Pero hay otro aspecto del que no se habla tanto y que también ha cambiado desde entonces. Se trata de la necesidad, o no, de una […]

LEER MÁS

5 claves para reforzar tu plantilla para Black Friday y/o Navidad

05 Nov 2024

El onboarding, esto es, el acompañamiento a la persona en los primeros días de su incorporación, es clave para evitar el temido ghosting y/o reducir el problema del absentismo laboral. Quality Temporal, unidad de negocio especializada en trabajo temporal de Grup Montaner, holding de empresas expertas en la gestión de los recursos humanos, da las claves […]

LEER MÁS

5 consejos para evitar el ‘ghosting laboral’ en verano

28 Ago 2024

Comparte en:

LEER MÁS