Hoy en día, las posibilidades de causar una buena impresión antes de la entrevista presencial y del proceso de selección son muy altas. Con la ayuda de un buen currículum y un buen trabajo de perfiles en redes sociales, por ejemplo, la empresa que te entreviste puede hacerse una idea de tu perfil y tus habilidades.

Pero, aún así, la entrevista personal sigue siendo decisiva para escoger al/la mejor candidato/a para cualquier puesto, incluso para uno temporal.

En Quality le damos mucha importancia a esta fase final del proceso de selección, por eso queremos darte algunos consejos para que puedas afrontar una entrevista con mayor probabilidad de éxito.

Cómo prepararse para una entrevista de empleo temporal

Previamente a la entrevista, intenta causar una buena primera impresión a través del currículum.

Antes de cualquier tipo de entrevista es adecuado prepararse para lo que pueda venir. Está claro que no sabemos exactamente cómo se desarrollará, ya que ni los/as reclutadores/as lo saben al 100%, pero sí podemos prever varios aspectos.

Buscar información sobre la empresa es algo que deberías tener en cuenta. ¿Qué tipo de información? Pues, desde aspectos básicos como: qué tipo de trabajos realizan, hasta aspectos más específicos como: qué valores tienen. Puedes navegar por su web o sus perfiles en redes sociales para hacerte una idea de a quiénes son.
Además, que tu interlocutor vea que has tenido la iniciativa de buscar información será un punto positivo.

Si conoces quién va a ser tu entrevistador/a, también puedes indagar un poco en su perfil profesional. Esto te ayudará a controlar tus nervios.

Por otro lado, intenta tener preparadas las típicas preguntas que suelen hacerse en entrevistas y procesos de selección para puestos temporales. Más abajo te dejo anotadas algunas.

Qué debes tener en cuenta para superar una entrevista a través de una videollamada

Que los procesos de selección de personal son cada vez más digitales es una realidad innegable. Y más, después de toda la situación vivida el año pasado derivada de la pandemia.

Pero es que la digitalización 4.0 de los procesos ha venido para quedarse.

Por eso, desde Quality, hemos creído oportuno hacer hincapié en los aspectos que debes tener en cuenta en las entrevistas de tipo digital.

Así pues, cuando tengas una entrevista a través de videollamada hay 3 aspectos fundamentales que debes tener en cuenta: el entorno, las herramientas digitales y el lenguaje.

A continuación, te explico qué debes vigilar de cada aspecto.

1) El entorno. Es importante que para hacer la entrevista te sitúes en una estancia en la que no tengas distracciones, que reine la tranquilidad y el silencio. De esta manera, no solo tú evitarás distracciones, sino que también lo hará la persona que esté al otro lado de la pantalla. Por eso, es importante que prestes atención a lo que haya detrás de ti. Si puede ser una pared lisa, mejor. Si no, ten en cuenta que muchas aplicaciones de videollamadas te permiten poner un fondo virtual.
Otro aspecto del entorno que deberás controlar es la luz. Evita sombras y contraluz, que tu imagen sea lo más nítida posible.

2) Las herramientas técnicas. Con esto me refiero al ordenador, la tablet, móvil o lo que vayas a usar para hacer la entrevista. Siempre es mejor que sea un aparato estable. Y antes de ponerte a ello, deberás comprobar que la conexión es la adecuada y que la aplicación a usar funciona correctamente y que sabes cómo manejarla.

3) El lenguaje, tanto verbal como no verbal, es fundamental. Y lo es para entrevistas presenciales, pero también para videoentrevistas. Empezando por una buena vestimenta. Que la entrevista vaya a ser desde casa, no significa que no debas arreglarte acorde al puesto y a la empresa. Intenta causar una buena primera impresión a través de este punto. Y, por supuesto, deberás cuidar tu lenguaje verbal, pero también el corporal. Intenta relajar el cuerpo y acompañar tus palabras con gestos acordes.

Si quieres profundizar un poco más sobre cómo triunfar en una videoentrevista, puedes hacerlo en este post.

Preguntas que pueden hacerte en una entrevista de empleo temporal

Como te comentaba anteriormente, es importante prepárate las preguntas más comunes que pueden hacerte en una entrevista. Debes evitar la improvisación, ya que los nervios te pueden jugar una mala pasada y hacer que te quedes en blanco, sin saber qué responder.
En una entrevista de empleo temporal, tienen especial importancia las preguntas sobre tu experiencia previa en puestos similares, sobre el dominio de idiomas, el uso de la tecnología o de aplicaciones específicas, además de preguntas relacionadas con tus habilidades personales para saber si se te da bien el trabajo en equipo o la resolución de problemas en picos de trabajo.

Pero aparte de este tipo de preguntas, también tendrás que prepararte las típicas de por qué cambias de trabajo, de tu afinidad con la empresa, tus objetivos y aspiraciones, tus expectativas de condiciones, etc.

Si te interesa indagar un poco más sobre qué preguntas pueden hacerte y cómo responderlas, puedes leer este post.

Errores a evitar en una entrevista de trabajo temporal

Teniendo en cuenta todo lo que te he comentado previamente, creo que es importante hacer un poco de hincapié en los errores más habituales que se cometen en entrevistas de trabajo y que debes evitar a toda costa.

Serían los siguientes:

  • Llegar tarde
  • Tener un aspecto descuidado
  •  Interrumpir a tu interlocutor
  • Hacer demasiadas preguntas
  • Presumir de tus logros y éxitos en exceso
  • No ser discreto
  • Tener una mala comunicación no verbal
  • No desconectar el teléfono móvil o cualquier otro tipo de distracción

Pueden parecer errores obvios a evitar, pero se cometen muy a menudo. Intenta tenerlos presentes y no ser tú el que los cometa.

En el siguiente post, puedes ver con más detalle estos errores garrafales y cómo prevenirlos.

Ahora que ya sabes cómo estar preparado para una entrevista de un trabajo temporal, ¿te animas a encontrar tu oportunidad con Quality?

Comparte en:
Toni Terra

Responsable de Trabajo Temporal

Otros post

Por segundo año consecutivo, el 95% de nuestros empleados/as nos recomienda como ETT para trabajar

29 Mar 2023

2021 fue un año en el que seguíamos adaptándonos a los cambios que generó la pandemia, pero con un 2022 por delante más prometedor, vivimos de nuevo un giro inesperado en el sector del trabajo temporal: una reforma laboral que afectó de lleno a nuestros servicios y la aplicación del Algoritmo MAX para calcular las […]

LEER MÁS

Reunimos más de 460kg de alimentos en nuestra Campaña Solidaria

22 Ago 2023

Un año más, en Quality hemos realizado nuestra campaña solidaria de recogida de alimentos. Una iniciativa que llevamos repitiendo varios veranos, liderada por nuestro equipo de Quality Reus, en la que colaboramos con alguna asociación de la zona de Tarragona para ofrecer nuestra ayuda a aquellas personas con menos recursos económicos. En Quality trabajamos cada […]

LEER MÁS

¿Qué es el ghosting laboral y cómo podemos evitarlo?

17 Jul 2023

Desde hace tiempo, el término “ghosting” se ha relacionado en el plano amoroso, pero esta práctica de desaparición de la persona cortando todo tipo de comunicación se escucha también en el ámbito empresarial. Es el llamado ghosting laboral, una práctica que se ha ido agudizando desde la pandemia. Nos referimos al ghosting laboral a la […]

LEER MÁS

Cómo introducirse al mundo laboral, en colaboración con Cruz Roja

04 May 2023

En Quality tenemos como misión la de ofrecer igualdad de oportunidades, y de éxito, a personas y empresas. Bajo esta premisa, Cruz Roja, institución humanitaria de carácter voluntario y de interés público, nos propuso colaborar en una jornada que tuvo lugar en Casa de la Cultura en Girona para ayudar, mediante nuestra experiencia, a personas […]

LEER MÁS

Retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico

07 Mar 2023

¿Cuáles son los retos y ventajas del trabajo temporal en el sector cárnico? Vamos por partes. Según los últimos datos de la ANICE, el sector cuenta con alrededor de 3.500 empresas, emplea a casi 111.000 personas y está diseminado por toda la geografía española, especialmente en zonas rurales, donde se asientan pequeñas y medianas empresas […]

LEER MÁS

La rotación de trabajadores después de la reforma laboral

22 Feb 2023

El mercado laboral español ganó el año pasado más de 2 millones de afiliados a la Seguridad Social con contrato indefinido. Esto significa que el peso total de los trabajadores fijos en el sistema ha pasado del 71% al 83%. Esto se debe en gran medida a las medidas aprobadas en la reforma laboral que […]

LEER MÁS

Éxito en la campaña de Recogida de Juguetes de Quality

01 Feb 2023

En 2019, desde la oficina Quality en Reus (Tarragona), lanzamos nuestra primera campaña de recogida solidaria de juguetes para los/as niños/as más desfavorecidos/as de la zona y desde entonces se ha convertido en una bonita tradición que realizamos todos los años junto a la Asociación Benéfica ‘Nos Ayudamos’. Cada Navidad nos convertimos en pajes reales para […]

LEER MÁS

Reforma laboral en el sector agrario: todo lo que debes saber

19 Ene 2023

El año pasado se aplicó la nueva Reforma Laboral con la finalidad de reducir la temporalidad y la precariedad laboral de los trabajadores/as temporales, afectando así, principalmente, a los contratos y convenios de trabajo temporal. Desde su aplicación ha habido varios cambios y, en consecuencia, mucha incertidumbre sobre cómo las empresas pueden adaptar hoy en […]

LEER MÁS

¿Cuáles son las claves para la mejora de la empleabilidad?

11 Ene 2023

Si estás en búsqueda de trabajo, ya sabrás que nos encontramos en un mercado laboral cambiante, pero, además, exigente. Destacar para hacerse con un puesto ya no es solo cosa de enviar un currículum. Por eso, debes mejorar tu empleabilidad. Las habilidades y competencias genéricas no tienen lugar en el mercado laboral actual. Pero antes: […]

LEER MÁS